Una propuesta diferencial del cáñamo (GranAmor avanza con 200 mil dólares de inversión y plataforma en desarrollo)

(Por Antonella Echenique) Trofoni SRL lanza Gran Amor, una marca de alimentos derivados del cáñamo. Con una inversión inicial de 60.000 dólares y una nueva ronda de 200.000 dólares, planean expandirse y explorar la exportación. Con paquetes de ingredientes y colaboración con productores locales, promueven una alimentación consciente y sostenible.

Image description

Trofoni SRL, una empresa familiar establecida en 2018, surge en medio del auge del sector. Actualmente, está dirigida por cinco miembros de la familia. Daniel Macchi, CEO de la empresa, nos contó que la empresa inició colaborando con una empresa de flores de cannabis farmacéutico, recibiendo propuestas de proyectos, incluidos tres privados con inversión nacional y uno extranjero. 

En ese sentido, dijo que solo pudieron materializar una empresa exportadora de flores de cáñamo en asociación con un grupo inversor. 

Durante tres años, Trofoni SRL reinvertió los capitales generados en un proyecto anterior, relanzando la empresa hacia el mercado de alimentos. Fue entonces cuando descubrieron el potencial del cáñamo, un sector que veían como prometedor pero que requería más consolidación y profundización técnica. Así nació Gran Amor, una marca de alimentos derivados del grano de cáñamo. “Reconocimos la necesidad de educar sobre la diferencia entre la marihuana, el cannabis medicinal y los productos alimenticios derivados del cáñamo”, resaltó 

¿Cuánto fue la inversión para materializar la marca GranAmor?

En ese aspecto, indicó que están enfocados en el crecimiento progresivo de la empresa GranAmor. “Inicialmente, destinaron alrededor de 60.000 dólares para la fase de incubación, que abarcó desde el relanzamiento de la empresa hasta el desarrollo del producto, la investigación de mercado y el registro de marcas. Ahora, estamos abriendo una ronda de inversión que busca alcanzar los 200.000 dólares para expandir el alcance de nuestro almacén de especialidades. Esta inversión nos permitirá enfocarnos inicialmente en la zona metropolitana, con la visión de ampliar nuestra presencia a nivel nacional en una etapa posterior”, aseguró.

Asimismo, sostuvo que a medida que avancen y logren establecer su propia producción, también consideran la posibilidad de explorar la exportación y el comercio exterior de sus productos más relevantes. 

Ahora, enfocados en la producción de alimentos, lanzarán una plataforma online en dos meses, con un concepto moderno para su distribución, con una amplia gama de productos, que no estarán limitados exclusivamente a productos de cáñamo, sino también a otros alimentos especializados, siguiendo la evolución de los patrones de consumo. 

“Esta plataforma ofrecerá productos diferenciados, como hongos frescos, quesos artesanales, y bebidas locales, entre otros. Además, ofreceremos paquetes de ingredientes para recetas específicas, como una tarta de harina de cáñamo”, aseguró. 

Un box: una receta específica

Con una propuesta moderna e innovadora, GranAmor ofrecerá una modalidad de venta de alimentos en la que ofrecerá paquetes o “boxes” que incluyen todos los ingredientes para una receta específica. “Por ejemplo, uno de nuestros boxes contiene los ingredientes para una tarta pascualina elaborada con harina y semillas de cáñamo”. 

A su vez, resaltó que la empresa se diferencia al trabajar con productores locales, siguiendo la tendencia hacia sistemas de producción agropecuarios más sostenibles. “Esta propuesta acercará productos nuevos que respetan ciertos estándares de producción y normativas, lo que atrae a los consumidores interesados en cambiar la forma en que nos alimentamos”, explicó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.