Una empresa que dona el 60% de las horas de sus colaboradores y es rentable (Uruguay ya tiene 6 empresas de alto impacto)

(Por Lucía Etchegoyen) En el 2014 llegó a Uruguay la plataforma global Sistema B para empresas que redefinen el éxito en los negocios y nuestras sociedades, utilizando la fuerza del mercado para resolver problemas ambientales y sociales. La primera uruguaya en certificarse fue 3 vectores, pero hoy ya hay seis certificadas: BioTerra, Gemma, KIvoy, R&D Green y Verde Agua. Giselle Della Mea, directora de 3 vectores, cuenta que “el 60% de nuestras horas de trabajo lo donamos. Si la empresa está bien enfocada puede ser muy rentable”.

 

Image description

Alguno de los trabajos que han llevado a cabo es el de “Un lugar para Ceprodih”con  el objetivo de juntar US$ 600.000 a lo largo de todo el año 2015 y poder comprar un "hogar" para que Ceprodih tenga su lugar; campaña que aún sigue activa.

Están haciendo proyectos de consultoría para una plataforma de cambio climático para que actores no gubernamentales accedan a fondos  para desarrollar proyectos. Han desarrollado más de 50 marcas de micro empresas pero también por ejemplo tienen de cliente a Uruguay Marca País.

Della Mea explica que “desde Sistema  B se busca generar un ecosistema de personas que quieran generar un proceso de cambio y trabajar en forma sistémica.Como solos no podemos llegar a todos lanzamos un programa de multiplicadores. Es de auto empleo pero también permite multiplicar y llegar a más empresas con la propuesta. Capacitamos a 40 y unos 20 están activos. Las empresas B nacen con una causa social o ambiental muy fuerte”.

Una de las propuestas en Uruguay es comenzar a implementar la economía circular es decir proceso de la cuna a la cuna, es decir que el producto no sea tirado a la basura sino que se convierta en otra cosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.