Una chilena en Montevideo... se jubiló, dejó su país y abrió un hostel en Punta Carretas

La chilena Nidia Urrejola dejó su país para venir a vivir a Montevideo. Como mujer inquieta que es, a pesar de estar jubilada luego de 37 años de trabajo profesional en la Universidad de Santiago (Usach), abrió un hostel en Punta Carretas. Se llama Puerto Verde y está ubicado en J. M. Montero entre Ellauri y Báez, “muy cerca de la playa, rodeado de parques, zona comercial y una excelente red vial” como lo promociona. Abrió sus puertas el 21 de enero y a pesar de que reconoce haberse perdido media temporada, Nidia es optimista respecto del negocio ya que tiene una propuesta atractiva para distintos grupos de huéspedes.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“Es habitual que los hostales se piensen como una alternativa barata a los hoteles de categoría, encasillándolos en el segmento juvenil, sin embargo, pretendo  ir cambiando ese concepto, uniendo  innovación con calidad, de tal forma de enfocar el servicio a todos los grupos etarios, con un pensar y un actuar coherente entre la relación calidad y precio accesible a cualquier persona” explica. Entre otras particularidades, el hostel no tiene televisor “para que la gente pueda conversar más” dice, pero sí wi fi y un buen parrillero, desayuno buffet, calefacción central, una nutrida biblioteca, un jardín y la calidez de su propietaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.