Una apuesta que salió muy bien (invirtieron 3.000 dólares y hoy son los representantes exclusivos de Sabonis en Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Florencia Toledo, escribana, junto a su esposo, Rodrigo Piñero, diseñador de muebles, fueron los pioneros en establecer la marca internacional Sabonis en el país. Con una trayectoria de más de 15 años, distribuyen a más de 600 clientes en todo el país una amplia gama de artículos, que incluyen escritura, útiles escolares, insumos para oficina, merchandising y regalos empresariales.

Image description
Image description
Image description

¿Cómo fue posible establecer esta marca internacional en Uruguay? Florencia Toledo, directora de la marca Sabonis en Uruguay, explicó que su profesión no le llenaba, tampoco la estresaba, pero sentía que no era lo que quería para su vida, así que tomó la decisión de emprender. En su búsqueda de qué hacer, su esposo, Rodrigo, durante un viaje a México quedó fascinado por la calidad y el precio de los productos Sabonis, especialmente las lapiceras elegantes. 

"Con nuestros ahorros, que ascendían a 3.000 dólares, realizamos la primera importación. Después de completar los trámites necesarios para abrir nuestra empresa, mi esposo construyó un exhibidor. Luego, me encargué de salir a vender de una papelería a otra", enfatizó Toledo. 

Asimismo, destacó que el enfoque dedicado de la empresa para ofrecer productos de calidad/precio permitió a las papelerías obtener márgenes de ganancia favorables y recomendar sus productos a otros clientes. El reconocimiento obtenido gracias al boca a boca impulsó a Sabonis a participar en licitaciones estatales y colaborar con organismos gubernamentales, estableciendo así una sólida reputación en el mercado.  Además, al darse cuenta del potencial de personalización de las lapiceras de alta gama, la empresa diversificó su oferta, brindando soluciones personalizadas a empresas para sus regalos corporativos y eventos, lo que representó un importante paso adelante en su crecimiento y expansión. Es así como nace dentro de Sabonis una nueva empresa: Arteidea, dedicada a los regalos empresariales y merchandising, ofreciendo productos personalizados.

Consultada sobre el crecimiento de la empresa, Florencia resaltó que actualmente se posicionan como líderes en la venta de cartucheras escolares en el país, y cuentan con más de 600 clientes a nivel nacional. “Distribuimos en papelerías, kioscos, tiendas minoristas a nivel nacional, y contamos con distribuidores que compran nuestros productos. Además, vendemos en grandes superficies y cadenas de supermercados”, señaló.

En cuanto a las novedades, Toledo destacó que cada año buscan nuevos productos para satisfacer las demandas de sus clientes. “Este año, esperamos recibir cinco contenedores con una variedad de artículos, incluyendo agendas, botellas, mochilas y productos tecnológicos. Estamos ampliando nuestra oferta incluso en accesorios tecnológicos, como auriculares inalámbricos, y también en productos personalizables”.

¿Cuál es su producto estrella? 

Nuestras cartucheras escolares son las más vendidas, especialmente las de tres pisos con útiles de excelente calidad. También son destacadas nuestras lapiceras de alta gama, las cuales se venden durante todo el año y son muy apreciadas por su calidad y posibilidad de personalización. Nuestro enfoque en ofrecer productos útiles y personalizados ha sido clave para nuestro éxito en el mercado.

Actualmente, la empresa es reconocida por proporcionar soluciones personalizadas en regalos y merchandising para otras empresas. Hemos ampliado nuestras instalaciones e invertido en maquinaria para ofrecer aún más productos personalizados. Nuestro crecimiento fue gradual pero constante, impulsado por nuestra dedicación a la innovación y la mejora continua de nuestros productos y servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.