Un poco de urbanismo: la metamorfosis de Montevideo en un siglo

Julio Villamide, el conocido operador y asesor inmobiliario, en una conferencia en la Sociedad de Arquitectos contó que en la última década, en Montevideo se da la relación de que cada tres viviendas nuevas surgidas en asentamientos se vacían dos en la ciudad. Según Villamide, a fines del siglo XIX Montevideo era básicamente arrendataria, y cuatro de cada cinco familias arrendaban, pero luego pasamos a tener una sociedad con mayoría de propietarios. Luego de la crisis de 2002 creció el porcentaje de arrendatarios por primera vez en 100 años. Villamide agregó que el Montevideo de la expansión, que cada pocos lustros duplicaba su población, fue obra del sector privado, que también cooperaba con el sector público en algunas grandes obras como la de la rambla sur. "El dueño de la principal empresa constructora del país dice que hoy no estaría en condiciones de hacer una obra como la rambla sur", aclara Villamide.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.