Un poco de urbanismo: la metamorfosis de Montevideo en un siglo

Julio Villamide, el conocido operador y asesor inmobiliario, en una conferencia en la Sociedad de Arquitectos contó que en la última década, en Montevideo se da la relación de que cada tres viviendas nuevas surgidas en asentamientos se vacían dos en la ciudad. Según Villamide, a fines del siglo XIX Montevideo era básicamente arrendataria, y cuatro de cada cinco familias arrendaban, pero luego pasamos a tener una sociedad con mayoría de propietarios. Luego de la crisis de 2002 creció el porcentaje de arrendatarios por primera vez en 100 años. Villamide agregó que el Montevideo de la expansión, que cada pocos lustros duplicaba su población, fue obra del sector privado, que también cooperaba con el sector público en algunas grandes obras como la de la rambla sur. "El dueño de la principal empresa constructora del país dice que hoy no estaría en condiciones de hacer una obra como la rambla sur", aclara Villamide.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.