Un nuevo parque empresarial revoluciona la Interbalnearia (Cinetic comenzó sus obras)

En 2022 en InfoNegocios dijimos que algo estaba pasando en el terreno ubicado frente a Almenara Mall. En aquel entonces supimos que, con una inversión de 5 millones de dólares, se proyectaba allí un espacio versátil en el que podrían convivir oficinas, depósitos y locales comerciales. Ahora ese lugar tiene nombre: Cinetic, un innovador parque empresarial que promete convertirse en un centro neurálgico para diversas compañías.

En una de las zonas de mayor expansión y crecimiento del país, recostado sobre la Ruta Interbalnearia –entre el Aeropuerto de Carrasco y Car One Center– y bien enfrente de Almenara Mall, comenzaron las obras de Cinetic, un innovador parque empresarial que, según su director ejecutivo, Marcelo Carvallido, “promete convertirse en un centro neurálgico para las empresas que buscan una ubicación estratégica y de alta calidad”.

En concreto, este proyecto único en la zona, ofrece la posibilidad de concentrar allí oficinas, showrooms, depósitos e industrias, todo en un solo lugar, siendo otra de sus mayores ventajas estar cerca de todo lo necesario para el desarrollo de los negocios.

Según dijo Carvallido a InfoNegocios, “el diseño de este ambicioso proyecto está a cargo del prestigioso Estudio Gómez Platero, mientras que las obras de infraestructura son ejecutadas por Teyma, un líder indiscutido en la industria”.

“Estamos entusiasmados por el inicio de las obras de este proyecto que proporcionará a los empresarios una base estratégica para sus operaciones”, puntualizó Carvallido, agregando que “confiamos en que este desarrollo será un motor de crecimiento y un catalizador para nuevas oportunidades de negocio para todas las empresas que decidan establecerse en Cinetic”.

El desarrollo de esta nueva zona que combina residencias, comercios y espacios empresariales en la Costa de Oro está impulsando un significativo aumento en el valor de las propiedades. De hecho, la creciente demanda de espacios residenciales y comerciales, más una infraestructura de múltiples servicios ya disponibles, garantiza –según el director ejecutivo– que las inversiones en esta área generarán un rendimiento atractivo a largo plazo.

Carvallido señaló a InfoNegocios que los lotes disponibles para escriturar de forma inmediata y entregar en el correr del año parten de los 255.000 dólares, “ofreciendo a los empresarios una capacidad constructiva de 400 m2 en terrenos de 620 m2, brindando flexibilidad para adaptar los espacios a las necesidades específicas de cada empresa”.

“Vendrán empresas de diversos sectores –anticipa Carvallido–, incluyendo servicios, comercio, logística e industrias limpias y pequeñas, atraídas por la ubicación, accesibilidad y seguridad que ofrece Cinetic”, agregando además que están “desarrollando un producto que será de gran utilidad para la sociedad en su conjunto”.

¿Por qué? Según el director ejecutivo, porque Cinetic “no solo será un espacio para el desarrollo de negocios, sino también un entorno que potenciará el crecimiento personal y profesional de quienes trabajen aquí”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.