Un nuevo edificio ecológico florece en Buceo (con inversión de US$ 3 millones llega el cuarto proyecto de la marca Solaris)

En marzo comenzará a tomar forma un nuevo desarrollo inmobiliario en el cruce de Donizetti y la Rambla, frente a la Playa Buceo. Se trata concretamente de Solaris Buceo, el cuarto proyecto bajo esta marca que impulsa Bliman & Bzurovski. Con una inversión de US$ 3 millones, Solaris Buceo sigue la línea de edificios ecológicos que la desarrolladora y constructora inició con Solaris Malvín, Solaris Playa y Solaris Parque

Image description

Bliman & Bzurovski suma, con su nuevo desarrollo inmobiliario bajo la marca Solaris, alrededor de US$ 12 millones de inversión en edificios ecológicos, una línea de proyectos que comparte una visión del mundo en la que se prioriza el cuidado por el medio ambiente, donde el buen diseño y la calidad en las terminaciones están en cada detalle.
 


De hecho, según el desarrollista Jorge Bliman, “cada proyecto Solaris, como hemos dicho en otras ocasiones, están pensados y construidos desde su etapa inicial hasta el final con un verdadero compromiso con el medio ambiente”, agregando que “todos los Solaris, desde Malvín, Playa, Parque y ahora Buceo son concebidos para dejar la menor huella de carbono durante su edificación”.

Como en los proyectos anteriores, el desarrollista dijo a InfoNegocios que Solaris Buceo cuenta “con propuestas eco amenities”, como paneles solares para la generación de agua caliente y sistema fotovoltaico para la alimentación de espacios comunes, entre otras cosas, “así como toda una tecnología nueva en madera”.
 


Vale recordar que el primer Solaris, cuya inversión alcanzó los US$ 3 millones, fue Malvín, estrenado en 2019 y comercializado en un 100%. El segundo, con una inversión de US$ 3.5 millones fue Playa, cuya venta avanzó un 65%. Parque, por su lado, que demandó US$ 2.5 millones de inversión, también va en un 65% de venta. Ahora, el cuarto proyecto de la marca, tendrá una inversión de US$ 3 millones y sus obras comenzarán en marzo para finalizar unos 12 meses después.

Solaris Buceo se trata de un edificio de cuatro niveles, que tendrá unas 26 unidades, desde monoambientes a apartamentos de uno y dos dormitorios, todos con parrilleros individuales, que van desde los US$ 90.000 a US$ 140.000”, dijo Bliman.
 


El desarrollista dijo que la comercialización de este nuevo edificio ecológico viene a buen ritmo, ya que va más del 40% vendido en apenas muy poco tiempo de lanzado.

En suma, quien desee vivir en un espacio cuyo impacto ambiental ha sido cuidado desde sus cimientos, tiene frente a la playa Buceo un nuevo Solaris para respirar tranquilo.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.