Un nuevo edificio ecológico florece en Buceo (con inversión de US$ 3 millones llega el cuarto proyecto de la marca Solaris)

En marzo comenzará a tomar forma un nuevo desarrollo inmobiliario en el cruce de Donizetti y la Rambla, frente a la Playa Buceo. Se trata concretamente de Solaris Buceo, el cuarto proyecto bajo esta marca que impulsa Bliman & Bzurovski. Con una inversión de US$ 3 millones, Solaris Buceo sigue la línea de edificios ecológicos que la desarrolladora y constructora inició con Solaris Malvín, Solaris Playa y Solaris Parque

Image description

Bliman & Bzurovski suma, con su nuevo desarrollo inmobiliario bajo la marca Solaris, alrededor de US$ 12 millones de inversión en edificios ecológicos, una línea de proyectos que comparte una visión del mundo en la que se prioriza el cuidado por el medio ambiente, donde el buen diseño y la calidad en las terminaciones están en cada detalle.
 


De hecho, según el desarrollista Jorge Bliman, “cada proyecto Solaris, como hemos dicho en otras ocasiones, están pensados y construidos desde su etapa inicial hasta el final con un verdadero compromiso con el medio ambiente”, agregando que “todos los Solaris, desde Malvín, Playa, Parque y ahora Buceo son concebidos para dejar la menor huella de carbono durante su edificación”.

Como en los proyectos anteriores, el desarrollista dijo a InfoNegocios que Solaris Buceo cuenta “con propuestas eco amenities”, como paneles solares para la generación de agua caliente y sistema fotovoltaico para la alimentación de espacios comunes, entre otras cosas, “así como toda una tecnología nueva en madera”.
 


Vale recordar que el primer Solaris, cuya inversión alcanzó los US$ 3 millones, fue Malvín, estrenado en 2019 y comercializado en un 100%. El segundo, con una inversión de US$ 3.5 millones fue Playa, cuya venta avanzó un 65%. Parque, por su lado, que demandó US$ 2.5 millones de inversión, también va en un 65% de venta. Ahora, el cuarto proyecto de la marca, tendrá una inversión de US$ 3 millones y sus obras comenzarán en marzo para finalizar unos 12 meses después.

Solaris Buceo se trata de un edificio de cuatro niveles, que tendrá unas 26 unidades, desde monoambientes a apartamentos de uno y dos dormitorios, todos con parrilleros individuales, que van desde los US$ 90.000 a US$ 140.000”, dijo Bliman.
 


El desarrollista dijo que la comercialización de este nuevo edificio ecológico viene a buen ritmo, ya que va más del 40% vendido en apenas muy poco tiempo de lanzado.

En suma, quien desee vivir en un espacio cuyo impacto ambiental ha sido cuidado desde sus cimientos, tiene frente a la playa Buceo un nuevo Solaris para respirar tranquilo.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!