Un mimo para los contadores: Memory lanza nueva herramienta de facturación electrónica

(Por Pía Mesa) Cada vez está más cerca el fin de la factura en papel y ante esto, la empresa Memory presentó “Contadores con Memory”, un software de facturación electrónica exclusivamente para uso de los profesionales contables. La herramienta permite que, desde cualquier dispositivo el contador pueda realizar las facturas a sus clientes, como también ver en tiempo real todos los movimientos de las empresas para las que trabaja.

Image description

Federico Hornes, gerente Comercial de Memory, contó a InfoNegocios que el software busca mejorar la forma de trabajo entre el contador y la empresa, “nuestra idea es facilitarle la vida a los contadores, ellos han sido históricamente los usuarios de nuestros productos, entonces en el régimen de transición hacia la factura electrónica queremos estar bien cerca de ellos”, comentó Hornes.

Para el lanzamiento, Memory realizó un evento en el Movie en el que participaron más de 500 contadores, a los que les regalaron la licencia inicial para utilizar el software (en el mercado cuesta entre US$ 3.000 y US$ 5.000) y seis meses gratis de servicio (cuesta $ 1.500 por mes). “los contadores saben de facturación electrónica como un mecánico de autos, y han sido los que nos han recomendado a lo largo de estos años ante las empresas, por eso quisimos mimarlos”, dijo Hornes.  

El contador no tiene aún la obligación de usar la facturación electrónica, sin embargo hay quienes ya están modificando su forma de trabajo, “nos anticipamos dos, tres años antes de que sea obligatorio porque vimos que había una necesidad de acortar la lejanía entre el contador y sus propios clientes”, indicó Hornes.

En cuanto a facturación electrónica, Memory posee el 25% del mercado de las pymes y (según fuentes de DGI) se espera que entre 2018 y 2019 ingresen al régimen electrónico aproximadamente 100.000 empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.