Un extranjero es un amigo ¿Y un inversor? ¡Un hermano!

(Por Santiago Magni) La norma fiscal uruguaya ofrece al empresario extranjero, los mismos incentivos y beneficios por inversiones que al empresario local.

Image description

Con el viento en la camiseta por la apertura de H&M, el desembarco de Hard Rock Café y los locales de Starbucks que crecen como las plantas, el gobierno uruguayo brinda a los inversores extranjeros los mismos beneficios fiscales que a los empresarios uruguayos que deseen invertir en Uruguay.

Jorge Baglivo, Socio Gerente de la firma Bragard y Luciana Mantero, del Departamento Contable de Bragard, hablaron con InfoNegocios y contaron que el nuevo decreto prioriza, entre otras cosas, la contratación de personal femenino y los menores de 24 años, porque generan más beneficios e incentivos para los inversores.

“La Ley 16.906 realiza una clasificación de los estímulos fiscales reglamentados en dos grupos: los de orden general para toda inversión y los asociados a inversiones específicas”, explicó Baglivo.

El decreto tiene varios indicadores para tener en cuenta, como la generación de empleo, las exportaciones, descentralización, tecnologías limpias, I + D e indicador sectorial. “El sistema de cálculo del beneficio obtenido para IRAE, se determina utilizando una Matriz que combina indicadores ponderados, asignando particularidades específicas a efectos de obtener un puntaje. El puntaje mínimo requerido varía en función del proyecto de inversión”, agregó Baglivo.

“Por ejemplo, si una empresa contrata personal femenino, trabajadores rurales y/o personas con discapacidad y menores de 24 años pueden tener beneficios de hasta un 40% de exoneración de IRAE”, señaló Mantero.

Los Proyectos de Inversión que pretendan obtener estos beneficios deberán presentarse ante la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones, con plazo hasta el 28 de febrero de 2019.

Los sectores beneficiados son: industriales, agroindustriales, turísticos, comerciales y de servicios en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.