Un día volvió Parmalat a las góndolas junto a Président, Galbani, y además quiere exportar

Tal como te lo adelantábamos hace un mes (repasá la nota acá), Parmalat vuelve a las góndolas de los supermercados uruguayos luego de que Ecolat, la plata que encargada de la producción de la marca en nuestro país, cerrara sus puertas. Hoy a la tarde será el relanzamiento oficial de Parmalat, que no vuelve sola, sino que lo hace junto a otras dos marcas del Grupo Lactalis: Président y Galbani.

Respecto a esto último, en nuestro mercado la primera marca tendrá presencia a través de sus quesos danbo y gruyerito, mientras que la otra a través de la mozzarella, y quesos duro... (seguí, hacé clic en el título)

... reggianito y tipo parmesano. Se tratará de productos tanto de fabricación local como importados. Específicamente en cuanto a Parmalat, los primeros productos hechos en Uruguay que se comercializarán con esa marca son leches UAP entera, descremada y manteca fraccionada.
De cualquier modo, la empresa informó que la oferta gradualmente se irá incrementando. Asimismo, los productos fabricados en nuestro país con las marcas Lactalis reúnen las estrictas normas de calidad del Grupo, por lo que son aptos también para ser comercializados en el mercado internacional. Es decir, esto abre las puertas, en un futuro, a la exportación de producción local a diferentes mercados de la región y del mundo.
La mayoría del paquete accionario de Parmalat S.A., empresa de origen italiano, fue adquirido por el grupo francés en 2013. Actualmente es la compañía láctea de mayor facturación en el mundo al superar los US$ 18.000.000 anuales y también es la líder mundial en la fabricación de quesos. Lactalis emplea a más de 75.000 personas en más de 70 países y en América Latina tiene, además de en Uruguay, plantas industriales en Brasil, México, Argentina, Venezuela, Colombia, Ecuador y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.