Un ayuda memoria para vender más y mejor (a través de WhatsApp con Osom)

Hace poco te contamos que la agencia uruguaya Osom había creado Wapcommerce, el primer e-commerce de WhatsApp que funciona de forma 100% automatizada sin salir de la app. Ahora, la empresa creadora del sistema de mensajería Wapchita vuelve a innovar en el mercado con una nueva funcionalidad: el seguimiento por WhatsApp al equipo comercial de las compañías, mejorando así su fuerza de ventas.

Image description

Simplificar y automatizar los procesos de las empresas es, entre otras cosas, lo que mejor sabe hacer la agencia Osom, que nuevamente se pone un paso adelante en la rápida carrera que viene haciendo la tecnología con sus avances.

Tras haber creado primero Wapchita y luego Wapcommerce –el primero, un desarrollo que le permitió a las empresas gestionar su WhatsApp de forma profesional y el segundo, un e-commerce que funciona con un chatbot de WhatsApp que vende de forma 100% automatizada sin la necesidad de tener a un asistente chateando-, Osom ahora creó una nueva funcionalidad para darle seguimiento, por WhatsApp, al equipo comercial de las compañías, desde cotizaciones enviadas a prospectos que hace tiempo los vendedores no saben en qué etapa están.

“Con esta herramienta se puede automatizar el seguimiento de una empresa al proceso que se quiera, porque lo que desarrollamos es un chatbot que le da seguimiento por WhatsApp al equipo comercial, pudiendo actualizar el CRM y obtener así todos los beneficios que esto implica”, dijo Joaquín Rodríguez a InfoNegocios, agregando que “el bot fue diseñado con el propósito de hacer un seguimiento, por ejemplo, de una cotización enviada, pero a su vez de apoyo o ayuda memoria al equipo de ventas.

Según Rodríguez -uno de los directores de Osom-, en este segundo sentido, el bot envía notificaciones por WhatsApp a cada comercial consultando por el estado de los leads que aún no ha cerrado, “porque lo más frecuente es que un comercial envíe un presupuesto y si esa venta no se concreta inmediatamente, esas cotizaciones van quedando relegadas e incluso olvidadas”.

Es decir, con este seguimiento cada comercial puede ir actualizando el estado del presupuesto enviado, como por ejemplo si es una venta cerrada, si está perdida o rechazada, si sigue en negociación. “Con esta funcionalidad -dice Rodríguez- se actualiza permanentemente el CRM y además se ahorra tiempo y se mejora la eficiencia de las ventas”.

Luego de analizar y comprobar que la comercialización fue pasando de las webs a las apps para terminar definitivamente en las plataformas de mensajería, en las que termina decidiéndose una compra, Osom viene creando soluciones para las empresas, porque como señala Rodríguez “los clientes están en WhatsApp, no hay que sacarlos de ahí para llevarlos a un sitio web, no es necesario”.

Actualmente Osom cuenta con aproximadamente 100 clientes que utilizan su sistema, de los cuales ya cinco comenzaron a emplear el chatbot de seguimiento por WhatsApp, lanzado recién esta semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.