Un apartamento en Le Bleu cuesta hasta US$ 6 M (en el más caro de los 79 proyectos en Punta)

Con eventos como el Salón Inmobiliario de Punta del Este, que va por la séptima edición, se confirma la hipótesis de que el Uruguay es un país confiable para las inversiones. Y además denota el atractivo que siguen teniendo para los inversores poner el dinero en algo tangible, por aquello de la “crisis de confianza”. Y si bien es cierto que a veces el dinero puede venir escapando de países con reglas más duras, la construcción sigue siendo buen refugio, y más rentable que un banco, para el capital. Entre la parada 40 y la 25 sólo de la playa Mansa (a la entrada de Punta del Este) se lanzaron seis torres cuya construcción aún no ha comenzado. El mismo panorama se observa en los distintos “polos” constructivos y se calcula que hay 79 emprendimientos actualmente en venta. Nos dimos una pasadita por el SIPE 2012 y te contamos que, por ejemplo, el promedio de un apartamento de 100 metros cuadrados se ubica en unos US$ 400.000, que son el grueso de la oferta en Punta del Este.

Pero también hay despegados como Le Bleu, el emprendimiento más caro con un valor aproximado de US$ 10.000 el metro cuadrado. A lo que se suma que los apartamentos en este complejo tienen unos 580 metros cuadrados por lo que su valor está muy cerca de los US$ 6 millones. Le sigue, por precio, Puerto Punta, con un valor de US$ 8.000 por metro; y Bonaire con US$ 6.000 por metro. En total, se calcula que en el salón que se desarrolla en el Conrad, se exhiben proyectos y emprendimientos por más de US$ 1.300 millones.
También lo confirma la visión de los inversores. En una reciente nota periodística, un inversor, residente en Miami, comentó que “si en algún momento hubiera un mercado del sur entre Brasil, Argentina y Uruguay sería una potencia mundial increíble por el crecimiento que van a tener estos países y por sus riquezas. Es adonde el mundo está mirando. Yo quisiera participar en ese crecimiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.