Un año para recordar… tecnológicas cerrarán 2011 por encima de los US$ 760 millones

En el sector de las empresas de tecnologías de la información y comunicaciones reina la esperanza. Es que el sector retomó la senda del crecimiento y cerró el 2010 con cifras similares a las que se asomaban previamente a la crisis internacional que se desató en 2009. El año pasado el sector movilizó negocios por US$ 615 millones, lo que significó un incremento de casi 10% respecto a los 12 meses anteriores. Pero van por más: los empresarios esperan un crecimiento promedio del 24% para el cierre del 2011. Estas cifras no son antojadizas sino que surgen de la Encuesta Anual 2010 que la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información realizó sobre la actividad de las empresas de software y servicios informáticos en Uruguay.
Al respecto de los resultados, el presidente de Cuti, Álvaro Lamé, manifestó la satisfacción del sector por los números, aunque sigue prendida la luz amarilla por la escasez de mano de obra y el incremento de los costos lo que puede dificultar que el sector siga creciendo. “Más allá de la excelente calidad de los productos y servicios que ofrece nuestra industria, la creatividad, las estrategias comerciales innovadoras  y las ganas de salir adelante fueron claves en el exitoso desempeño del sector”, comentó aunque recordó que la industria tecnológica viene enfrentando problemas de competitividad como la evolución desfavorable del tipo de cambio y la escasez de recursos humanos, que tienen un incremento directo sobre los costos.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.