Un año para recordar… tecnológicas cerrarán 2011 por encima de los US$ 760 millones

En el sector de las empresas de tecnologías de la información y comunicaciones reina la esperanza. Es que el sector retomó la senda del crecimiento y cerró el 2010 con cifras similares a las que se asomaban previamente a la crisis internacional que se desató en 2009. El año pasado el sector movilizó negocios por US$ 615 millones, lo que significó un incremento de casi 10% respecto a los 12 meses anteriores. Pero van por más: los empresarios esperan un crecimiento promedio del 24% para el cierre del 2011. Estas cifras no son antojadizas sino que surgen de la Encuesta Anual 2010 que la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información realizó sobre la actividad de las empresas de software y servicios informáticos en Uruguay.
Al respecto de los resultados, el presidente de Cuti, Álvaro Lamé, manifestó la satisfacción del sector por los números, aunque sigue prendida la luz amarilla por la escasez de mano de obra y el incremento de los costos lo que puede dificultar que el sector siga creciendo. “Más allá de la excelente calidad de los productos y servicios que ofrece nuestra industria, la creatividad, las estrategias comerciales innovadoras  y las ganas de salir adelante fueron claves en el exitoso desempeño del sector”, comentó aunque recordó que la industria tecnológica viene enfrentando problemas de competitividad como la evolución desfavorable del tipo de cambio y la escasez de recursos humanos, que tienen un incremento directo sobre los costos.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.