Ufficio Equipamientos desembarcó en Paraguay y apronta su llegada a Brasil

(Por Pía Mesa) Ufficio Equipamientos, la empresa uruguaya que ofrece equipamientos de oficina, comenzó sus operaciones en Paraguay y además, ya se prepara para desembarcar en Brasil de la mano de Vivare.

La empresa nació en el año 1991 con el objetivo de brindar propuestas de equipamientos de oficina, y si bien trabajan bien en el mercado uruguayo consideraron que para poder seguir creciendo debían apuntar al mercado regional. Es así que desde hace dos años aproximadamente comenzaron a evaluar y trabajar en la posibilidad de desembarcar en Paraguay, un mercado con el cual se sienten identificados.

Hugo Silva Furest, director de Ufficio Equipamientos contó a InfoNegocios que la idea de expandirse a nivel regional surgió porque se dieron cuenta de que el mercado uruguayo ya no tenía lugar para seguir creciendo. Por esa razón, por el importante crecimiento que está teniendo Paraguay (a tasas del orden del 5%) y por los incentivos fiscales de ese país fue que decidieron operar allí.

Ufficio Equipamientos comenzó a operar en Asunción, de la mano de Grupo Quality, una empresa que al igual que Ufficio, cuenta con la representación de la marca estadounidense Steelcase, factor que llevó a que la alianza se diera de forma más rápida y fácil.

El plan regional de Ufficio también tiene en vista al mercado brasileño, donde desembarcarán de la mano de Vivare, una empresa que cuenta con más de 80 tiendas en todo el país. “Eso era lo que estábamos buscando, una empresa que tuviera un gran desarrollo y distribución”, comentó el director. El primer contenedor con mercadería ya se cerró y según Silva, estaría llegando dentro de 90 días a Brasil. “Comenzaríamos a operar de manera activa en Brasil a principios del 2018”, explicó el empresario.

Además, para el año que viene Ufficio Equipamientos tiene el objetivo de poder desplegar sus operaciones en Bolivia, mercado con el cual no han llegado aún a ningún arreglo comercial con las empresas que están evaluando. Si bien dentro de su plan de expansión también se encontraba Argentina, Silva explicó que desecharon la idea: “Es muy complicado trabajar con Argentina, a pesar de que somos como hermanos nos parecemos demasiado y el negocio con ellos es complejo”, concluyó Silva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.