UDECO: el 78% de los reclamos financieros se resuelven a favor del cliente y las mujeres concentran el 62% de las denuncias

La Unidad de Defensa del Consumidor registró 18.288 casos en 2024, con un repunte tras años de baja. El sector financiero lidera en acuerdos favorables, mientras que los conflictos más comunes siguen siendo cobros indebidos, incumplimientos de garantía y falta de entrega de productos.

 

Image description

Tras varios años de descenso, la Unidad de Defensa del Consumidor (UDECO) registró en 2024 un repunte de reclamos, alcanzando los 18.288 casos. El informe destaca que en el sector financiero el 78% de los conflictos se resolvieron a favor del cliente, cifra que duplica la media general.

El convenio de cooperación con el Banco Central del Uruguay resultó clave para lograr esta tasa de éxito, ya que obliga a las entidades a responder de manera efectiva en los procesos de mediación.

Más allá de las finanzas, los principales problemas que enfrentan los consumidores son los cobros indebidos, el incumplimiento de garantías, la falta de información clara y la no entrega de productos. En estos rubros, la tasa de resolución favorable desciende al 44%.

El informe también resalta un perfil predominante: las mujeres representan el 62,6% de los denunciantes, mayoritariamente jóvenes y de mediana edad con formación terciaria o universitaria, lo que revela mayor conocimiento y ejercicio de sus derechos.

En paralelo, la UDECO intensificó la fiscalización online con más de 12.000 procedimientos y 377 actas de infracción, un 66% más que en 2023, poniendo especial foco en el e-commerce y la transparencia publicitaria.

Otro punto crítico es el cumplimiento de los recalls: de las 27 alertas de seguridad gestionadas en 2024 (20 del sector automotriz), apenas el 16,7% logró cerrarse efectivamente, evidenciando debilidades en la respuesta de las empresas hacia los consumidores afectados.



Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)