Uber vs taxis… Ahora Ubus aparece como el guapo que quiere competir con los bondis

(Por Sabrina Cittadino) Cualquiera que le prometa a un uruguayo que dejará de viajar como ganado en un ómnibus se puede asegurar que tendrá la atención de unos cuantos. Y así es como se presenta Ubus, un proyecto que no tiene nada que ver con Uber, pero que seguirá sus pasos para intentar solucionar las molestias de las personas con el transporte colectivo en nuestro país.

 

Image description

“Es una nueva propuesta de transporte público semi personal y colaborativo, pues lo trasladaremos en cómodas camionetas con aire acondicionado, directamente desde su domicilio al lugar a donde quiere llegar. Puede compartir su viaje sin largas esperas en las paradas de ómnibus y lo mejor… ¡¡A un precio razonable!! ”, es lo que reza en la página de Facebook de Ubus, hasta el momento el único medio en el que este misterioso proyecto tiene presencia. Misterioso porque desde InfoNegocios —y suponemos que desde otros medios también— intentamos comunicarnos con quien está detrás del emprendimiento y un tal John nos contestó por mail: “en breves estaremos dando notas, nos comunicaremos con usted a la brevedad”.

Sea un chiste, una campaña de expectativa o un negocio en serio, Ubus ha captado el me gusta de casi 7.000 personas en dos meses, ya que el servicio que promete ofrecer se asemeja a lo que hoy en día está haciendo Uber, que se ha ganado la simpatía de miles de uruguayos. Es que este sistema propone rutas alternativas a los ómnibus para evitar el tráfico y además pretende operar con dos modalidades: micro y transfer. El primero contaría con un recorrido estandarizado en la que los usuarios puedan acceder a un pase libre mensual o pagar cada pasaje, mientras que el otro funcionaría como modelo de transporte colaborativo, en el que varios usuarios —está la opción de compartir el viaje con terceros —realizarían el mismo viaje fijando lugares de partida y destino al tiempo que se comparten el costo.

De acuerdo a lo expresado en la página en Facebook de Ubus, hoy en día están realizando estudios de mercado, posibles recorridos y también se encuentran seleccionando personal. La idea sería implementar el sistema en todo el país, pero primero se comenzaría a operar en Montevideo y Canelones por motivos demográficos.

¿Vos que decís, pinta para cosa seria? De ser así, ¿lo utilizarías?

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.