TuPase: la plataforma que permite acceder a más de 180 centros deportivos

Esta membresía que engloba empresas de todo Uruguay, permite a sus empleados y, a su vez, a los usuarios de la aplicación, experimentar distintas actividades, clases y deportes en diferentes centros deportivos del país de manera ilimitada. TuPase actualmente cuenta con más de 180 centros asociados, y 40 empresas que decidieron comprar el producto como Laboratorio Roche, y quisieron brindar este beneficio a todo su equipo de trabajo.

Image description

TuPase es una plataforma tecnológica que permite, a los usuarios y empleados de las diferentes empresas asociadas, experimentar distintas actividades, clases y deportes en los centros pertenecientes a la aplicación.

“Las empresas le brindan a sus colaboradores el beneficio de poder asistir a los 180 centros deportivos que tenemos afiliados y realizar cualquier actividad, desde yoga, zumba, crossfit, y más”, explicó el CEO y cofundador de TuPase, Sebastián Fernández.

De esta manera, los usuarios podrán acceder al centro que más prefieran, ya sea por el tipo de actividad, la cercanía o cualquier otro factor que influya en la decisión final. “Importa mucho, cuando uno hace deporte, la cercanía del centro deportivo”, resaltó Fernández que, por experiencias personales validadas por amigos, fue que decidió poner a funcionar esta novedosa aplicación.

Fernández es quien se encarga de la parte comercial y la adquisición de los centros que se unen a la aplicación. En cambio, Ignacio Álvarez, su socio, es quien desarrolló la plataforma, además de ser la persona que maneja la pata tecnológica de esta nueva aplicación que surgió hace un año y recién en esta semana comenzará a funcionar.

Hoy, las empresas que conforman esta plataforma pertenecen a diferentes industrias y un ejemplo de ellos podría ser Laboratorio Roche. Además, TuPase ya se encuentra generando redes en diferentes países de América Latina. “Perú y Colombia son dos que resultan muy interesantes para continuar desarrollándonos; ya tenemos cerrados diferentes acuerdos con gimnasios”, concluye Fernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)