TuPase: la plataforma que permite acceder a más de 180 centros deportivos

Esta membresía que engloba empresas de todo Uruguay, permite a sus empleados y, a su vez, a los usuarios de la aplicación, experimentar distintas actividades, clases y deportes en diferentes centros deportivos del país de manera ilimitada. TuPase actualmente cuenta con más de 180 centros asociados, y 40 empresas que decidieron comprar el producto como Laboratorio Roche, y quisieron brindar este beneficio a todo su equipo de trabajo.

Image description

TuPase es una plataforma tecnológica que permite, a los usuarios y empleados de las diferentes empresas asociadas, experimentar distintas actividades, clases y deportes en los centros pertenecientes a la aplicación.

“Las empresas le brindan a sus colaboradores el beneficio de poder asistir a los 180 centros deportivos que tenemos afiliados y realizar cualquier actividad, desde yoga, zumba, crossfit, y más”, explicó el CEO y cofundador de TuPase, Sebastián Fernández.

De esta manera, los usuarios podrán acceder al centro que más prefieran, ya sea por el tipo de actividad, la cercanía o cualquier otro factor que influya en la decisión final. “Importa mucho, cuando uno hace deporte, la cercanía del centro deportivo”, resaltó Fernández que, por experiencias personales validadas por amigos, fue que decidió poner a funcionar esta novedosa aplicación.

Fernández es quien se encarga de la parte comercial y la adquisición de los centros que se unen a la aplicación. En cambio, Ignacio Álvarez, su socio, es quien desarrolló la plataforma, además de ser la persona que maneja la pata tecnológica de esta nueva aplicación que surgió hace un año y recién en esta semana comenzará a funcionar.

Hoy, las empresas que conforman esta plataforma pertenecen a diferentes industrias y un ejemplo de ellos podría ser Laboratorio Roche. Además, TuPase ya se encuentra generando redes en diferentes países de América Latina. “Perú y Colombia son dos que resultan muy interesantes para continuar desarrollándonos; ya tenemos cerrados diferentes acuerdos con gimnasios”, concluye Fernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.