TuPase cruzó el canal y ahora llega a Costa Rica

TuPase Alcanzó un promedio de 8 nuevas empresas que se suman por mes a brindar el beneficio a sus colaboradores, aterrizó en Panamá hace un mes y ya funciona en Costa Rica.

Image description

La plataforma que busca conectar gimnasios, empresas y sus colaboradores continúa con un crecimiento exponencial, a sus 10.000 usuarios activos hace dos meses y las más de 40.000 reservas, se le siguen sumando los colaboradores de 8 nuevas empresas por mes que deciden brindar el beneficio. 
 


Hace un mes TuPase arribó a Panamá y la plataforma ya se encuentra funcional, esperando por la activación de las empresas, habiendo nucleado hasta el momento casi 50 gimnasios. Esta semana, el CEO de la empresa, Sebastián Fernández, está desplegando la propuesta en Costa Rica. 
 


“Me asusta la velocidad con la que va creciendo el negocio y el hecho de que los gimnasios están abriendo en la mayoría de los mercados nos beneficia sustancialmente, además de que la población va cada vez más al gimnasio” señaló Fernández. Al comienzo, TuPase sumaba 1 empresa por mes, luego 2 hasta alcanzar el promedio actual de 8. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.