Tu hijo puede entrenar como CR7 (Real Madrid fomentará sus prácticas y valores en UY)

(Por Sabrina Cittadino) Ya están abiertas las inscripciones para que entre el lunes 15 y viernes 19 de febrero tu hijo o hija adquieran los mismos conceptos y valores que Cristiano Ronaldo, Toni Kross o Sergio Ramos. Es que la empresa argentina SRS Deportes & Eventos cuenta con la licencia para organizar el Campus Experience de la Fundación Real Madrid en Montevideo, concretamente en el Carrasco Polo Club.
“Es una posibilidad para chicos y chicas de entre siete y 17 años para que accedan a las prácticas deportivas y formación de valores de uno de los mejores clubes del mundo”, indicó Fernando Sibilla, el presidente de la compañía que también organiza el evento en Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Paraguay... (seguí, hacé clic en el título)

... En boca del director del Campus Experience, Joaquín Sagués, se trata de una iniciativa de la Fundación Real Madrid, que se encarga de la educación y la formación desde la base: “es necesario educar y formar a los niños y niñas desde temprana edad. Nosotros utilizamos al fútbol como vehículo de valores unidos a la historia del Real Madrid, como el liderazgo, el esfuerzo, el autocontrol, el trabajo en equipo y el respeto hacia los demás”, agregó.
El programa dura cinco días y va desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde. En todo momento están bajo la supervisión de entrenadores provenientes desde España y jóvenes monitores uruguayos. Asimismo, se trabajan tres bloques: el “yo”, el “nosotros” y “ellos”. Mientras que en el primer día se trabaja la primera parte, para que los chicos logren integrarse al equipo, el segundo y tercer día se trabaja precisamente en el concepto de “nosotros”. Los últimos dos días se aborda el “ellos”, como parte del respeto hacia los demás. “Se pretende que los niños vivan la experiencia profesional de un jugador del Real Madrid. Además de las actividades de fútbol y de juegos, se intenta inculcarles que para ser un deportista hay que tener buenos hábitos alimenticios de salud y descanso”, explicó Sagués.
La inscripción cuesta US$ 650, ya que incluye el trabajo de los entrenadores, los seguros, comidas para los chicos, equipación (camiseta, pantalón y medias), certificado y un book de fotos. De todos modos, Sibilla dijo que habrá una tarifa preferente de US$ 585 mediante convenios a los que se llegarán con algunas instituciones.
De acuerdo a Sagués, se espera que asistan entre unos 200 y 300 jóvenes, aunque aclaró que no hay un límite. “Hay unas instalaciones fantásticas, hay nueve canchas para poder practicar fútbol. Tenemos un ratio de un entrenador cada 20 chicos por turno. Teniendo campos, entrenadores y monitores, no hay techo”, indicó. Además, aprovechó a destacar el hecho de que Campus Experience también esté dirigido a chicas: “es un programa que no es competición, sino formación, por lo que es muy integrador”.
¿Qué pasa una vez terminado el evento en febrero? “En el momento en que decidimos empezar en un país, la idea es continuar con los programas tanto de Campus como de Clinics”, respondió el director del proyecto. Precisamente, este último programa trata de un entrenamiento diseñado para todo tipo de equipos de jugadores federados o semiprofesionales que quieran desarrollar su potencial en sus propios países, además de obtener una experiencia con un entrenador del Real Madrid. La Fundación del club les ofrece el entrenamiento al trasladar a los técnicos o ex técnicos de la cantera para implementar la misma metodología que se utiliza en las inferiores del Real Madrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.