¿Tu empresa es buena o dice serlo? Neto invitó a sus clientes y allegados a Transformarse

(Por Sabrina Cittadino) “Desde Neto, hace ya varios años que tenemos como propósito fomentar la cultura del bien, de extrapolar lo que son los departamentos de Responsabilidad Social Empresarial para convertir esa responsabilidad en un compromiso”, nos contó la integrante del Departamento de Innovación social de la agencia, Luciana Ramírez. Este sueño se plasmó el viernes pasado en un taller organizado por la empresa llamado “Transforma”, que buscó generar un cambio de cabeza en sus asistentes para que todos se comprometan más para realizar acciones con un perfil social innovador... (seguí, hacé clic en el título)

... El taller estuvo a cargo del emprendedor creativo español Nicko Nogués, quien tiene una vasta trayectoria internacional en publicidad y es reconocido por su labor como activista creativo en el campo de la innovación social. Además, es fundador de la agencia mexicana Miracle, la cual hace foco en ayudar a compañías como Coca-Cola, Nike o al gobierno de Nueva York a dejar de decir lo buenas que son para que verdaderamente lo demuestren.
“Tanto para Neto como para las demás empresas que trabajen en hacer el bien, el taller tiene un retorno infinito, no solo económico. A nivel de los consumidores pueden empezar a elegirnos no solo por lo que vendemos, sino por lo que proponemos, por ese cambio de cultura y por lo que empezás a hacer por los demás”, explicó Ramírez. Asimismo, agregó que desde el minuto cero en el que se propone una idea se disfruta del desarrollo, ya que el resultado final es ver la solución de una problemática social.
Transforma contó con la asistencia de 65 personas, ero se inscribieron 190. “El lugar que elegimos para hacer el taller tiene esa capacidad, pero decidimos hacerla ahí para que la jornada de intercambio pudiera ser realmente valorada. Que hubiese pocas personas era importante para que en el taller se pudiera trabajar en conjunto, conocerse, escucharse y empezar a hacer entre todos”, señaló la integrante del Departamento de Innovación Social de Neto.
De todos modos, aquellos que se quedaron sin su oportunidad de estar en esta primera instancia, es probable que haya un Transforma 2 en 2016. Según Ramírez, la idea es que Neto siga creciendo y generando seminarios, talleres y charlas para seguir educando y educándose. “El año que viene, Neto, junto a Socialab y Sistema B, va a hacer el Festival Internacional de Innovación Social, que se hace en todo Latinoamérica y en 2016 va a ser la primera vez en Uruguay. Ese va a ser el gran Transforma. Este fue el mini, como para empezar a trabajar con los clientes y generar un cambio de cabeza”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.