Tras separación de Atijas y Weiss, nace WSW con el ojo puesto en Punta

Todavía está fresca la noticia acerca de la separación “en excelentes términos” de los arquitectos Ricardo Weiss y Vito Atijas, luego de 40 años de sociedad. Actualmente radicado en Punta del Este y recién llegado de la Expo Shanghai, Ricardo Weiss nos contó los nuevos desafíos desde ahora. “Desde hace un tiempo veníamos desarrollando dos tendencias, una básicamente de trabajo en Punta del Este, y otra en Montevideo” dijo. Esa situación habría sido lo que motivó la división del estudio Atijas-Weiss en dos. A partir de ahora, la nueva firma se llamará WSW (iniciales de los apellidos de Ricardo Weiss, Néstor Sztryk y Daniel Weiss). Aprovechamos para preguntarle, como vicepresidente de Destino Punta del Este, qué se espera del negocio inmobiliario en el este. “Punta del Este está firme y ponderada, sobre todo por los argentinos que siguen teniendo fuerza allí” comentó. Y si bien hay crisis en otras latitudes y quizás se haya enlentecido la llegada de inversores de Europa o Estados Unidos, sigue habiendo mucha curiosidad por el destino. “A esto tenemos que sumarle la gran publicidad que tuvo Uruguay en estos días por su desempeño en el Mundial de Sudáfrica” que equiparó a unos “cuantos cientos de miles de dólares”. La apuesta ahora es capitalizar estos resultados y seguir profundizando las acciones. En esa línea, este fin de semana Destino Punta del Este mantendrá una reunión de trabajo con el recientemente electo alcalde de Punta del Este, Martín Laventure.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.