Todos los caminos llevan a Las Piedras (Claro inauguró un Centro de Atención al Cliente)

(Por Sabrina Cittadino) Las Piedras es una de las ciudades que se ha posicionado hace un tiempo en el radar de varias empresas que buscan nuevos mercados. Tal es el caso del shopping que está por abrir allí y de Claro, que ayer inauguró un Centro de Atención al Cliente en la ciudad. La compañía de telefonía móvil ahora tiene 27 centros y está en todos los departamentos del país.

Image description

En la avenida José Gervasio Artigas, próximo a la Estación Las Piedras, en el centro, hay ahora un Centro de Atención al Cliente de Claro. Ayer se inauguró este local, el cual servirá para apostar a la cercanía con los 70.000 habitantes de esa ciudad canaria.

“Es un orgullo instalarnos acá, porque una ciudad muy importante necesitaba un centro así”, dijo Raúl Bartesaghi, gerente del Servicio al Cliente, en el evento. Asimismo, agregó que se trata del 27mo centro que la empresa lleva abierto en Uruguay: “creemos que hace la diferencia en el servicio, le da al cliente un valor agregado en el servicio, no es común este tipo de centros, sobre todo en el interior del país”.

Por su parte, la gerente General de Claro, Verónica Rudolph, nos comentó que era un debe para la compañía el hecho de instalarse en Las Piedras. “Cuando hace unos años inauguramos un local dentro de Costa Urbana pensamos en dónde más nos faltaba y, bueno, faltaba acá”, indicó. Para la número uno de la firma, si bien hacía tiempo que tenían planeado instalarse en la ciudad canaria, que esté por abrir un shopping y que cada vez más empresas apuesten en Las Piedras le da un plus a la decisión. “Tiene incluso más sentido acercarles la atención a los clientes de acá. Va a haber mayor flujo de gente, aunque de todas maneras ya es una zona de mucho flujo”, señaló.

De acuerdo a Rudolph, Claro seguirá buscando mejorar la experiencia que los clientes tienen con la empresa, cuestión que se basa en la apertura de más puntos de venta, en mejorar la web de autogestión y en darle al público el producto que busca. ¿Se pueden esperar, entonces, más Centros de Atención al Cliente como los de Las Piedras o el de Paso Molino, que se inauguró el año pasado? “Podemos esperar más puntos de atención para este año”, afirmó. Ese es el objetivo que Claro se planteó para este 2017, estar cada vez más cerca de sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.