TiendaMIA va por ser una multinacional uruguaya (y ya trabaja en la zafra)

(Por Santiago Magni) La tienda online de origen uruguayo, TiendaMIA, ya está presente en seis países de Latinoamérica, pero quiere más. Apunta a ser referente en el mercado de e-commerce a nivel mundial, con sede en Uruguay, y pone foco en la zafra noviembre y diciembre, que equivale a un 40% de las ventas de la empresa.

Image description

El CiberLunes (del 12 al 14 de noviembre), da el puntapié inicial a la batalla del e-commerce, donde las empresas del rubro se juegan el año. Además, es la antesala al BlackFriday (24/11), y toda la actividad referida a Navidad, Fin de Año y Reyes.

“La zafra del período noviembre-diciembre representa un 40% de las ventas anuales, por lo que hacemos foco en esta parte del año”, comentó a InfoNegocios Andrés De Miquelerena, Country Manager de la firma en Uruguay.

Con presencia en Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Perú, la empresa uruguaya de e-commerce busca ser una “multinacional uruguaya”, teniendo sede en Uruguay, pero siendo referente en la región, donde “hay mucho por crecer”.

“Estamos pensando en lanzar tiendas oficiales, de hecho empezamos con Canon en la región, donde tenemos mejores precios y condiciones ventajosas, como garantía local”, explicó Manuel Gros, Gerente Comercial de TiendaMIA en Latam,

“Un dato interesante es que el 89% de nuestros clientes no viajaron a Estados Unidos en los últimos 2 años, esto va de la mano con la confianza y fidelización que tienen con la empresa”, añadió.

Por otro lado, con respecto a los productos más vendidos en lo que va del año, los Termos Stanley, lentes de sol, relojes, juegos como Lego, L.O.L y accesorios deportivos o para el cuidado personal se llevan la atención de los usuarios.

“El 75% de los productos que se venden nunca se vendieron antes en Uruguay, eso es un plus y motivo extra para que el cliente no viaje al exterior”, concluyó Gros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.