TiendaMIA crece a pasos agigantados en Latam (y empieza a mirar hacia África y Asia)

En los últimos años, TiendaMIA se ha expandido por Latinoamérica llegando a mercados como Argentina, Perú, Brasil, Chile y Colombia, además de Uruguay. Así es como se volvió uno de los líderes en compras desde el exterior en la región. Tras conquistar Latam, TiendaMIA tiene en sus planes todas las economías emergentes que no tienen acceso directo a productos de Estados Unidos y China, como África y Asia.

Image description

En Uruguay, en particular, TiendaMIA se está consolidando como líder. Mientras que el mercado se encuentra estable con respecto al año anterior, la firma ha logrado crecer un 20 % en términos anuales. TiendaMIA provee el servicio completo de compras en el exterior, con una única plataforma a través de la cual se puede elegir entre 1.000 millones de productos, el cliente sabe exactamente cuánto va a pagar, puede pagar con tarjetas locales e internacionales, y el producto le llega directo a su casa.  

Para el caso de Argentina, Ignacio Guerra, Chief Revenue Office de TiendaMIA, explicó: “Argentina tiene una gran voracidad por productos del extranjero, y tiene políticas muy buenas que promueven el uso de TiendaMIA. Los argentinos pueden comprar hasta doce veces compras por hasta US$ 50 pagando cero impuestos, si usan el correo argentino para traer los productos. También pueden traerse artículos con impuestos bajos por valor hasta US$ 3.000. Por ejemplo, pueden comprar electrónica con solamente 15 % de impuestos”.

Perú, en tanto, también es un mercado voraz, según Guerra. La empresa se está desarrollando a partir de un crecimiento del 100 % año tras año. En cuanto a lo que piden, la tendencia indica que los peruanos se inclinan por los relojes, ropa de marca y carteras.

Para los mercados de Brasil, Chile y Colombia las expectativas de crecimiento también son altas, ya que son países a los que TiendaMIA ingresó el año pasado y espera el mismo éxito que en Argentina y Perú. “Creemos que lo vamos a lograr, sin dudas, ya que hemos acumulado mucha experiencia a lo largo de estos años, lo que le da seguridad a nuestros clientes que sus paquetes van a llegar siempre si compran en TiendaMIA, no así en nuestra competencia”, indicó Guerra

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.