TiendaMia.com se estabilizó después del susto de marzo (normalizados en Uy, Ar, Br, Ch y Pe)

Luego de un marzo difícil con un descenso de 50% en sus ventas, la tienda online uruguaya TiendaMia, que también opera en Argentina, Brasil, Chile y Perú y tiene intenciones de seguir sumando países de Latinoamérica repuntó y volvió a sus números “normales”. “Nos está yendo bastante bien”, dijo a InfoNegocios su country manager en Uruguay Andrés De Miquelerena a InfoNegocios “Logramos estabilizarnos en todos los países y estamos operando con normalidad”, agregó.

Image description

Miquelerena contó que estos días los usuarios están comprando algunos productos que tienen que ver con la situación sanitaria, como por ejemplo artículos tecnológicos para hacer home office como auriculares, procesadores, monitores, mouse inalámbricos, juegos didácticos para niños, productos para futuras mamás y equipamientos de ropa para médicos. Según especifican, es un servicio que facilita su uso a personas que no son nativas digitales, por su sencillez.

Tiendamia.com es una startup fundada en Miami en 2014. Integra un buscador que nuclea los productos y ofertas de Amazon, eBay y Walmart y dice tener “el catálogo más grande del mundo”.

El sitio facilita las compras desde Estados Unidos, brindando el precio final de la compra antes de pagar, incluyendo todos los costos y trámites necesarios y permitiendo pagar en cuotas y pesos, dólares o con tarjeta prepaga. Acepta la mayoría de las tarjetas de crédito locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.