Tienda Inglesa y su proyecto 2023: siete nuevas tiendas, robotización de la logística y mejora de la experiencia de compra en todos los canales

Contrario a lo que podría esperarse, la robotización de la logística requerirá contratar más recursos humanos; la expansión con siete nuevas tiendas bajo la bandera Tienda Inglesa transcurrirá en 18 meses.

InfoNegocios conversó con Pablo Rego, ganador del Oro a Gerente de Marketing del Año por su labor en Tienda Inglesa, sobre los planes a corto y mediano plazo de una de las empresas más importantes del país, y mencionó tres puntos estratégicos donde harán foco.

En primer lugar, se refirió al plan de expansión de Tienda Inglesa. Dicho plan incluye la apertura de siete nuevos locales bajo la bandera Tienda Inglesa a lo largo de los próximos 18 meses. 

En segundo lugar, se refirió a la consolidación de la posición de líderes del canal ecommerce en el segmento del supermercadismo. “Ese diferencial lo queremos aumentar y estamos robotizando la logística de los pedidos. A lo largo del 2023 habrá un mejor servicio y una expansión en recursos humanos, porque esperamos un aumento significativo de la venta a través de ese canal y precisaremos más recursos humanos”. 

Con respecto a este proyecto, se trata de una inversión para el desarrollo de un robot (micro fulfillment center) para optimizar la automatización del proceso de preparación de envíos de productos a domicilio. Será el primero para ecommerce que tendrá Uruguay. El robot permite la automatización del picking (tarea de preparación de pedidos), de todo lo que es el e-commerce. 

“Se invirtieron decenas de millones de dólares en automatizar este proceso. Es un micro fulfillment center. Un robot de 2.000 metros cuadrados. Ahí está la mercadería que está adentro del supermercado. A medida que entra una orden de compra el robot saca la mercadería y se la lleva a una persona para que la meta en una bolsa. Permite que una persona pueda estar haciendo cuatro o cinco pedidos a la vez. Da una rapidez y una escalabilidad mucho más grande que tener una persona que vaya a buscar una botella y traerla. Eso es lo último en Estados Unidos hoy y lo estamos trayendo a Uruguay”.

Estará ubicado en Camino Carrasco y Zum Felde. “Montamos como si fuera una Tienda Inglesa entera, que tiene carnicería, panadería, rotisería, producción, y aparte tiene el robot que consolida los pedidos. Pedís carne y el pedido te lo arma una carnicería que está ahí. Hay otra parte del robot donde está el almacén, las bebidas, artículos de cuidado personal, del hogar. Todo eso está en el robot”.

Por último, Pablo menciona el tercer punto estratégico, uno que acompaña a la empresa cada año: la mejora constante de la experiencia de compra, también en los canales físicos. “La experiencia de compra, la atención de nuestra gente es un punto diferencial que queremos mantener y ampliar”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.