Tiemblan los farmacéuticos, se instaló el primer robot que entrega medicamentos en Uy

Un robot de origen italiano pero habla perfectamente español, es la nueva tendencia en el rubro de farmacias. La Asociación Española inauguró su primer clínica en Punta Carretas con esta tecnología. 

Image description

Este sistema brinda una solución integral a cualquier operador de farmacia, ya sea hospitalaria o de retail, ya que carga la mercadería, la clasifica por tipo y vencimiento y luego la dispensa velozmente, disminuyendo el tiempo de despacho y aumentando la posibilidad del personal de mostrador de interactuar con el cliente/paciente para beneficio comercial o de asesoramiento, dependiendo del tipo de farmacia.

Para determinar los costos de la instalación de un robot inteligente, la compañía debe evaluar cada situación. Pero según el portal de La Española, la inversión fue de US$ 360.000. 

 eMedical es el representantes para LATAM de Pharmathek que son los importadores de los robots inteligentes.

eMedical es una compañía uruguaya con más de 30 años de trayectoria en el negocio de salud. Actualmente brinda servicios de esterilización para hospitales e industrias, fabrica una línea completa de drenajes torácicos en la planta industrial en el PTI del Cerro y distribuye grandes marcas de insumos y equipos médicos. Además posee oficinas comerciales directas en Chile, Brasil, Paraguay y México.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.