Thermomix decidió mantener su local puntaesteño durante todo el año (factura un promedio de US$ 30.000 mensuales y esto “solo una muestra”)

Desde que abrió su primer local en Carrasco, en junio de 2020, la marca de robots de cocina Thermomix parece sentirse cada vez más atraída por Uruguay. El local que abrió luego en Punta del Este a principios del verano iba a durar los tres meses de la temporada pero desde la dirección se tomó la decisión de mantenerlo abierto todo el año y acompañar el trabajo de las más de 20 agentes vendedores que tiene en el balneario. “La buena respuesta de la gente que se acercó nos animó a conservar abierto el local para todo 2021 en el mismo lugar”, dijo a InfoNegocios Francisco Stengel, CEO & Founder de More Media Latin America

Image description

En cuanto a las ventas de invierno Stengel tiene buenas perspectivas: “Desde Thermomix vemos que las restricciones de la pandemia obligan a muchas familias a resolver el tema de sus comidas en casa. Aún no está claro en ningún país del mundo cómo van a funcionar los supermercados, los restaurantes e incluso los delivery y tampoco las actividades de las personas. Crece el teletrabajo y las horas de trabajo mayormente se desarrollan en los hogares. La demanda por resolver las comidas caseras sigue vigente y abre una oportunidad enorme a Thermomix. Un robot de cocina que asista a alguien que se hace cargo de la cocina que tiene  que elaborar todos los días comidas para toda la familia es un disparador importante de ventas porque es tedioso llevar esa responsabilidad”, dijo.

 “Creemos que la mayor presencia de argentinos en Punta del Este incide positivamente en ventas porque en Argentina hay más conocimiento de marca. Las condiciones estrictas de cuarentena multiplicaron las ventas durante el 2020 en 3 ocasiones muy marcadas por la continua postergación de las rígidas condiciones de aislamiento. Acumular hasta 7 meses de cuarentena rígida hizo que varias personas buscaran un alivio en el robot de cocina TM6 que combina 16 funciones de electrodomésticos en uno y ahorra mucho los tiempos de procesamiento y cocción de comidas, postres, panificados y pastelería. Sabemos de argentinos que se mudaron a Uruguay y trajeron su Thermomix”, agregó.

 Stengel explicó que actualmente el local de Punta del Este factura un promedio de US$ 30.000. No obstante destacó: “sabemos que es un momento muy particular y esto será apenas una muestra de la facturación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.