Terceros o total (un dilema que seguro lo sufriste)

La mitad de las personas asegura sus vehículos contra terceros, mientras que la otra mitad contrata un seguro parcial o total según Gusman Suárez Birriel, propietario de GSB seguros de Colonia. 

Image description

InfoNegocios conversó con Gusman Suárez Birriel, propietario de GSB seguros de Colonia, quien luego de los recientes acontecimientos de lluvias extremas, inundaciones e incendios comentó que se disparó -de forma esperada- las consultas acerca de si las personas en general tenían un seguro que los cubriera o no. 

Según Suárez Birriel: “el primer punto que es general a todos los seguros es que hay dos problemas: por un lado no siempre se contrata el seguro adecuado, la mayoría de los que se contratan se dan por obligación o por economía. ¿Cuál es el seguro más común que tiene la gente?  Contra terceros y ¿por qué? porque es el que te obligan a tener sino te multan, por ende no siempre se contrata un seguro a conciencia sino para evitar una multa que si vamos al caso sería el menor problema, ya que lo más importante sería el accidente”.
 


Para el experto que comercializa desde hace dos años de forma exclusiva seguros para Sancor, existe un alto porcentaje de los clientes que no tienen un seguro acorde a sus necesidades; “el seguro es como la mutualista, lo pagás para no tener que usarlo, pero cuando te toca, querés que sea el mejor. Es importante tener en claro los tipos de seguros, cuando pasan acontecimientos como los recientes con temporales e inundaciones, un seguro contra terceros no te va a cubrir”. 

Respecto a las cifras oficiales al respecto de los afectados con los últimos acontecimientos, Suárez Birriel señaló que; “todavía es todo muy primario, hay algunas cifras, se sabe más o menos las hectáreas que se prendieron fuego, sin embargo es muy temprano para hacer una evaluación real de autos que se van a poder cubrir y de los que no tienen cobertura. Eso es más difícil de sacar porque hay que cruzar datos con todas las aseguradoras”. 
 


“Te diría que 2/4 de los seguros son contra terceros y la otra mitad se reparten entre seguro parcial o total, es un dato desde mi perspectiva, en función de una tendencia que observo” sentenció el jefe de seguros.

Por otra parte, al respecto del crecimiento de la empresa en el departamento de Colonia, comentó que se desarrollan con “un franco crecimiento año a año. Sancor es una empresa que ha ido creciendo con el paso de los años, se ha afianzado muchísimo. Es muy fuerte en cuanto a respaldo, variedad de productos y que los genera con conocimiento de causa. Entonces cuando generás un producto porque observás que en plaza ninguna otra lo tiene o lo ofrece con determinadas falencias siempre es mucho mejor. Por ejemplo, Sancor es la única compañía que brinda granizo sin deducible”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.