Temporal Pass y el modelo de gestión del trabajador resuelto

(Por Ernesto Andrade) Temporal Pass es un nuevo software que permite a un costo de US$ 1.50 por usuario, conectar empresarios con trabajadores, asignar tareas, fijar horarios y ubicar mediante geolocalización a cada uno de los usuarios registrados. 

Image description

Un nuevo emprendimiento que permite acercar empresarios y trabajadores, nacido en Uruguay apoyado por ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo) está en el mercado desde hace dos meses y tiene por objetivo brindarle a las empresas una mayor conexión con sus trabajadores. 

InfoNegocios habló con Sebastián Critto fundador de Temporal Pass, quien contó que el proyecto comenzó hace dos años, luego se consiguió el apoyo de ANDE “sin la cual no hubiera sido posible todo esto” comentó.

El software permite conectar a los empresarios con sus trabajadores, cada trabajador tiene un perfil con toda su información personal, el trabajo, tareas asignadas, y brinda servicio de geolocalización lo que permite saber si está en el puesto de trabajo  durante el horario establecido o no.

 Según Critto “los reponedores, por ejemplo, tienen diferentes horarios en distintos lugares de trabajo, no tienen que ir a la oficina a marcar a firmar la entrada o la salida. Ahora directamente tiene su perfil con toda la información allí. Mientras que el empresario tiene la posibilidad ahora de manejarse no solo con uno sino con 15, 20 o 40 empleados a la vez en muy poco tiempo”. 

Respecto a los costos, el precio por contratar Temporal Pass es de USD 1.50 por cada usuario, “comparado con lo que hay en el mercado, el precio es más bajo, por eso decimos que es accesible para las pymes que muchas veces no pueden contratar softwares caros” apuntó el emprendedor de nacionalidad argentina con experiencia en Londres, donde se inspiró para incursionar en este rubro.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.