¿Te sobra saldo en tu celular? Con Mobs podrás canjearlo por productos

El saldo que nos queda en el celular es algo así como el gas remanente en la garrafa, pagamos por ellos pero no los usamos. Pensando en eso, tres jóvenes uruguayos creaon Mobear una especie de tarjeta de crédito online que no maneja dinero sino Mobs que te permitirán utilizar ese remanente para comprar o canjear productos y servicios. Justin Graside, Manuel Gross y Bernando Firpo, son los emprendedores detrás de esta innovadora y –a priori- práctica idea, que a partir de fines de noviembre se pondrá a disposición de 500 beta testers para probarla y experimentar con ella.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En una primera instancia se podrán comprar directamente entradas para espectáculos, cine y regalos. A través del mecanismo de subasta se podrá ofertar por productos más “jugosos” como Ipads, salidas a comer y diferentes experiencias. “La subasta estará online 2 o 3 días, ahí los usuarios ofertarán su saldo y el que ofrezca más se lleva el producto, con la ventaja de que si no ganas no perdés tus Mobs” nos explica Justin.
El plan de negocio contempla que para enero de 2014 ya esté la versión final funcionando para aprovechar así la zafra de las fiestas a través de la generación de gift cards.
Mobear estará disponibles para Android e IOS, pero como el público son todos los usuarios de telefonía móvil se prepara también una versión para web, para que todos los que no poseen aún un smartphone puedan de todas formas utilizar su saldo restante para comprar productos y servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.