Te presentamos el Consejo de Notables que se encargará de elegir a los mejores para La Gala de InfoNegocios 2024

InfoNegocios dió un paso importante en la organización de su esperado evento anual, La Gala de InfoNegocios, que se celebrará el próximo 27 de noviembre en el Antel Arena. Este año, el proceso de selección de las mejores empresas, emprendimientos, empresarios y productos en cada categoría contará con un Consejo de Notables de alto nivel, compuesto por figuras clave del ámbito empresarial uruguayo.

Image description

Dicho consejo está integrado por el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS), Julio César Lestido; el Presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Amilcar Perea; el Presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), Fernando Pache; el Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso, y el Presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, Diego O’Neill. Este selecto grupo tendrá la responsabilidad de presentar a los postulantes en cada categoría, basándose en criterios preestablecidos que garantizan la igualdad de condiciones para todos los competidores.

Un aspecto importante a destacar es que InfoNegocios se mantendrá al margen del proceso de postulación, exceptuando la categoría Equipo del Año. Esta independencia asegura que la selección de candidatos sea imparcial y refleje verdaderamente el mérito de los postulantes.

Los candidatos que finalmente sean seleccionados competirán en una votación abierta a los lectores de InfoNegocios, proceso que será auditado, como es tradición desde hace cinco años, por PwC. Creemos que este sistema de votación garantiza la transparencia y la credibilidad de los resultados, asegurando que los ganadores reflejen verdaderamente la preferencia del público.

Con el Consejo de Notables ya definido y las pautas establecidas, La Gala de InfoNegocios promete ser nuevamente el evento de premiación más importante para el sector empresarial uruguayo. ¡Nos vemos ahí!

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.