Te presentamos el Consejo de Notables que se encargará de elegir a los mejores para La Gala de InfoNegocios 2024

InfoNegocios dió un paso importante en la organización de su esperado evento anual, La Gala de InfoNegocios, que se celebrará el próximo 27 de noviembre en el Antel Arena. Este año, el proceso de selección de las mejores empresas, emprendimientos, empresarios y productos en cada categoría contará con un Consejo de Notables de alto nivel, compuesto por figuras clave del ámbito empresarial uruguayo.

Image description

Dicho consejo está integrado por el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS), Julio César Lestido; el Presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Amilcar Perea; el Presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), Fernando Pache; el Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso, y el Presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, Diego O’Neill. Este selecto grupo tendrá la responsabilidad de presentar a los postulantes en cada categoría, basándose en criterios preestablecidos que garantizan la igualdad de condiciones para todos los competidores.

Un aspecto importante a destacar es que InfoNegocios se mantendrá al margen del proceso de postulación, exceptuando la categoría Equipo del Año. Esta independencia asegura que la selección de candidatos sea imparcial y refleje verdaderamente el mérito de los postulantes.

Los candidatos que finalmente sean seleccionados competirán en una votación abierta a los lectores de InfoNegocios, proceso que será auditado, como es tradición desde hace cinco años, por PwC. Creemos que este sistema de votación garantiza la transparencia y la credibilidad de los resultados, asegurando que los ganadores reflejen verdaderamente la preferencia del público.

Con el Consejo de Notables ya definido y las pautas establecidas, La Gala de InfoNegocios promete ser nuevamente el evento de premiación más importante para el sector empresarial uruguayo. ¡Nos vemos ahí!

Tu opinión enriquece este artículo:

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.