Te presentamos al sabelotodo de Carrasco (el chatbot que tiene toda la información del barrio)

Se inauguró Carrascobot, un chatbot automatizado con toda la información del barrio que lo encontrás en Carrascobot.uy  tiene los negocios y servicios que están en su interior, novedades y eventos que tienen lugar en el barrio y también todos los que ofrecen delivery que no son del lugar pero que llegan hasta Carrasco.

Image description

El chatbot se puede usar para buscar y contactar un negocio del barrio o para buscar los negocios que tienen delivery y llegan hasta nuestra casa. Más allá de los negocios ya conocidos del barrio, Carrascobot también apunta a darle difusión a los pequeños emprendedores que trabajan desde sus casas o aquellos negocios que aún no están en los medios digitales.

Por poner un ejemplo, si vamos a la sección de Postres y Dulces podemos encontrar las confiterías de renombre y también a emprendedoras que elaboran galletitas caseras.

El atractivo de un chatbot radica en que es manejado por un robot con inteligencia artificial que va aprendiendo con cada interacción que tiene, para luego dar mejores respuestas. Otras ventajas que tiene son: que está disponible 24/7, responde en el acto, no es necesario descargar una app.

Quien desee publicar su marca o negocio, debe saber que Carrascobot usa el modelo Freemium, esto quiere decir que todos los negocios del barrio (o los que no están físicamente pero llegan con delivery) pueden ser parte de la comunidad de forma gratuita. Luego, el negocio que quiera tener mayor exposición y más customización, puede optar por hacer un upgrade a uno de los 3 planes que ofrecemos.

Carrascobot es un emprendimiento que surge en base a una idea de Joaquín Rodríguez y Martiniano Sienra, mientras que el desarrollo fue obra de la agencia digital Osom. Desde el primer momento el objetivo fue automatizar toda la información del barrio dentro de un chat, por varios motivos: para mantener esa tradición “romántica” de la cercanía, y por la necesidad de digitalizar a esos negocios que aún no están en la red para poder hacer pedidos online.

En las próximas semanas los socios tienen previsto lanzar las “Tiendas eCommerce” dentro de Carrascobot para que los negocios puedan tener su propia tienda y vender online. De esta forma los usuarios además de poder consultar todos los negocios del barrio, van a poder realizar pedidos.

“El barrio Carrasco fue el 1ero de una larga lista de barrios que van a tener su chatbot barrial. Nuestra meta es llegar a todos los barrios de Montevideo y luego del interior para digitalizar a todos los negocios y poder ser un referente a la hora de enterarse de las novedades de tu comunidad y también para realizar pedidos online”, aclaran sus responsables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.