Te contamos más sobre el nuevo Edificio Plaza Alemania (alquileres de US$ 6.000 a US$ 27.000)

(Por Ernesto Andrade) Bajo la armonía de la música clásica, se llevó a cabo la inauguración del primer edificio de oficinas diseñado por el arquitecto Rafael Viñoly, en el marco de la primer inversión de la empresa Integrated Developments en Uruguay, cuyo CEO es Román Viñoly, hijo del arquitecto. IBM es la primera empresa que confirmó el traslado de sus oficinas al edificio que cuenta con 17 pisos, una terraza con vista panorámica de 360° y cuyos alquileres van desde los US$ 6.000 hasta los US$ 27.000. 

Image description
Image description

InfoNegocios habló con el destacado arquitecto Rafael Viñoly quien dijo que “Integrated Developments ha sido el autor material de esta obra, yo he sido una especie de asesor estético”, refiriéndose a la empresa fundada en el año 2014 junto a su hijo y el actual CEO Román Viñoly.

Sala llena, servicio de catering de Nora Rey, con discursos donde se reiteró el valor de la democracia en Uruguay y con la presencia de destacadas personalidades; la ex precandidata a la presidencia Carolina Cosse, Álvaro García (director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto), ex intendente de Montevideo Mariano Arana, entre otros, fueron algunas características de la inauguración.

El edificio fue construido bajo los más altos estándares internacionales, según su arquitecto ofrece un rasgo distintivo desde el punto de vista comercial en “espacio, oferta de trabajo, y ser un edificio a la altura de cualquier AAA del mundo”. Respecto a las características arquitectónicas  “revitaliza este lugar; dentro de los lugares que la gente consideraba de primera línea no se encontraba el barrio Palermo, sin embargo ahora lo es y no es culpa del edificio sino de la naturaleza donde está ubicado”. El ex intendente de Montevideo, arquitecto Mariano Arana señaló a Infonegocios que: “enriquece esta maravillosa ciudad de Montevideo y no por su desplante ni por búsquedas extravagantes en sus formas, al contrario, son esos edificios que se adaptan con cierta audacia y al mismo tiempo cierta modestia en un entorno geográfico absolutamente envidiable”

En lo que al cuidado del medioambiente se refiere, el Edificio Plaza Alemania presenta “una fachada muy eficiente, desde el punto de vista de la ganancia de calor que una vista como esta siempre produce, cuanto más vidrios mejor, tiene una batería muy grande de un sistema fotovoltaico en el techo, y tecnología de última generación” sentenció Viñoly.

“Entre vivir mal y vivir bien, no es más que tomar una decisión de optar por ésta calle o ésta otra” expresó el también diseñador del Aeropuerto Internacional de Carrasco.

IBM es la primer empresa que confirmó trasladará sus oficinas al nuevo edificio en la rambla sur de Montevideo y según su director Diego Gonzalez Lambrechts “El 2/9 yo me mudo para acá y hago la reunión de directorio en las oficinas”.

La comercialización se encuentra a cargo de CBRE, una empresa que presta servicios inmobiliarios con 480 oficinas en todo el mundo y 74.000 profesionales. 

En palabras del diseñador hay una gran cantidad de empresas interesadas en trasladarse al edificio; la embajada de Alemania está muy cerca de ser la segunda en mudarse al “único edificio clase AAA de Uruguay”.

Los alquileres se encuentran entre U$S 6.600 y U$S 27.838.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.