TCC Vivo crece a pasos agigantados: en el último mes proyectó 50.000 contenidos (ya tiene 10% de la clientela)

(Por Lucía Etchegoyen) Ya nadie quiere hacer zapping o esperar un horario para mirar, ahora queremos ver on demand,cuando queremos y por el dispositivo que elegimos. TCC a pesar de ser un cable operador entendió eso, y el año pasado renovó la versión de TCC Vivo. “TCC Vivo crece a ritmos acelerados, más del 10% de nuestra cartera accedió a TCC Vivo en el último mes. En este período tuvimos un consumo que superó los 50.000 contenidos visualizados”, explicó Diego Borba, jefe de Comunicación Organizacional.

Image description

Especialmente lo que más crecimiento ha tenido en los últimos meses es el consumo en decodificadores híbridos (cable + internet) es el que más crece. “Los clientes valoran la comodidad de acceder a toda la biblioteca de contenidos VOD con solo apretar un botón del control remoto, y lo más importante, en la pantalla principal del hogar: la Tv”, afirma Borba. Cuenta con miles de títulos de todos los géneros: películas, series, música, infantiles y deportes. La biblioteca es amplia y se renueva todos los meses.

Dentro de las más de 50 series que se pueden ver e, se encuentran las reconocidas Game of Thrones, Vikings, Homeland, Outcast, Los Soprano, entre muchas otras. “Dada la gran variedad de contenidos brindamos la posibilidad de que los clientes generen distintos “Perfiles” y reciban recomendados según las preferencias de cada uno”, sostiene Borba.

Actualmente están trabajando en sumar más y nuevos contenidos, ya que el foco está en brindar un servicio completo en lo que llaman la “carrera de la comodidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.