Swellboards: la marca uruguaya que llegará a Chile, Brasil, Paraguay y Perú

Con presencia en más de 25 locales (11 en Uruguay y 14 en Argentina), la marca uruguaya que fabrica tablas para practicar el deporte llamado stand up paddle, se hace su lugar en el mercado uruguayo y planea expandirse hacia otros países de América del Sur.

Image description

Carlos Pena, fundador de la marca Swellboards, conoció este deporte 9 años atrás cuando un amigo suyo de Europa hizo una publicidad sobre ese tipo de tablas. En el año 2015 intentó importar marcas, pero luego se dio cuenta de que los costos no le daban para generar un negocio a escala y comenzó a diseñar por su cuenta.  

Empezó vendiendo alrededor de 250 tablas por año. Sin embargo, en esta última temporada logró vender 400, obteniendo un crecimiento del 30% anual y duplicando, año a año, todas las cantidades. Las tablas van desde los US$ 850 a los US$ 2.800, e incluyen todo el equipo necesario: tabla, remo, mochila y más.  Aquellas consideradas “ideales” por Carlos, son las tablas inflables que pueden guardarse dentro de una mochila, son transportable y muy difíciles de romper.

Los productos son diseñados en Uruguay pero se fabrican en Asia y luego se importan al país. Según cuenta Pena, esta marca se diferencia de la competencia porque ofrece un producto a calidades Premium, al mismo precio que puede conseguirse en Estados Unidos. Al mismo tiempo, la empresa uruguaya también está desarrollando una marca adjunta que brindará experiencias vinculadas al deporte, a la formación en escuelas, y a todos los bienes intangibles que se relacionan con el stand up paddle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.