Suzuki y Chevrolet ganan la pulseada entre los autos más económicos del mercado

Las marcas con trayectoria y modelos accesibles trepan en el listado de los automóviles más vendidos en el país. Según datos de Ascoma, en el primer semestre del 2015, el ranking de las marcas más comercializadas indica que Suzuki vendió 3.719 vehículos, Volkswagen lo siguió con 2.770, Chevrolet le respiró en la nuca en el tercer lugar del podio con 2.749, Renault lo siguió en cuarto lugar con 1.580 y cerró el quinteto Fiat con 1.265...

 

Los expertos aseguran que la gama más barata de autos cero kilómetro es la más vendida en Uruguay. De hecho, en la presentación del nuevo Peugeot 108, el gerente de marketing de la marca francesa, José Luis Donagaray, reconoció que este segmento es el más pujante en Uruguay a pesar de que su firma no posee ningún vehículo que entre en este rango de precios menor a US$ 20.000.

En el caso de la marca más vendida, Suzuki, sus representantes ofrecen el modelo Alto 800 a US$ 9.990, el K10 a US$ 13.990 y el Celerio a US$ 14.690.
Desde Volkswagen nos informaron que su modelo Up es el más accesible y se puede obtener su llave por US$ 15.800 en su versión Move Up y US$ 17.900 el High Up.
El Spark de Chevrolet comienza a ser un clásico dentro de los automóviles que se encuentran a disposición de los usuarios. El básico puede adquirirse, según la concesionaria Chevrolet Montevideo, por US$ 11.990 y el modelo que le sigue por mil dólares más.

En el caso de Renault, el Clio Mio se erige entre los más competitivos de la marca con un precio de US$ 16.290. Finalmente, Fiat cierra la lista con su Nuevo Uno Way, el cual se presenta en el mercado a un precio de US$ 14.690.

Con estos valores, la gama económica acapara terreno en Uruguay y apuesta a seguir ganando adeptos, solo queda elegir, romper la chanchita y financiar tu nuevo cero kilómetro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.