Suzuki y Chevrolet ganan la pulseada entre los autos más económicos del mercado

Las marcas con trayectoria y modelos accesibles trepan en el listado de los automóviles más vendidos en el país. Según datos de Ascoma, en el primer semestre del 2015, el ranking de las marcas más comercializadas indica que Suzuki vendió 3.719 vehículos, Volkswagen lo siguió con 2.770, Chevrolet le respiró en la nuca en el tercer lugar del podio con 2.749, Renault lo siguió en cuarto lugar con 1.580 y cerró el quinteto Fiat con 1.265...

 

Los expertos aseguran que la gama más barata de autos cero kilómetro es la más vendida en Uruguay. De hecho, en la presentación del nuevo Peugeot 108, el gerente de marketing de la marca francesa, José Luis Donagaray, reconoció que este segmento es el más pujante en Uruguay a pesar de que su firma no posee ningún vehículo que entre en este rango de precios menor a US$ 20.000.

En el caso de la marca más vendida, Suzuki, sus representantes ofrecen el modelo Alto 800 a US$ 9.990, el K10 a US$ 13.990 y el Celerio a US$ 14.690.
Desde Volkswagen nos informaron que su modelo Up es el más accesible y se puede obtener su llave por US$ 15.800 en su versión Move Up y US$ 17.900 el High Up.
El Spark de Chevrolet comienza a ser un clásico dentro de los automóviles que se encuentran a disposición de los usuarios. El básico puede adquirirse, según la concesionaria Chevrolet Montevideo, por US$ 11.990 y el modelo que le sigue por mil dólares más.

En el caso de Renault, el Clio Mio se erige entre los más competitivos de la marca con un precio de US$ 16.290. Finalmente, Fiat cierra la lista con su Nuevo Uno Way, el cual se presenta en el mercado a un precio de US$ 14.690.

Con estos valores, la gama económica acapara terreno en Uruguay y apuesta a seguir ganando adeptos, solo queda elegir, romper la chanchita y financiar tu nuevo cero kilómetro.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.