Suat crece en servicios complementarios: acuerda con Gremca y suma certificaciones para el BSE

Sobre fines del año pasado, el sistema de emergencia médica Suat lanzaba su ambicioso programa de complementación con la Asociación Española, con quien está vinculada desde hace dos décadas. Y esta semana firmó un acuerdo con Gremca que tiene similares características en lo que tiene que ver con la promoción aunque, según nos cuenta Guillermo Vázquez, gerente de Servicios Complementarios, en la complementación de servicios, por el momento, “se implementará sólo lo atinente a la indicación de medicamentos”. Adicionalmente, ha profundizado su relacionamiento con el grupo Petrobras y comenzará a brindar un servicio de certificaciones médicas para el Banco de Seguros del Estado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El laboratorio de Suat se comunicará con el laboratorio Biofast, que brinda algunos servicios en esta área a través de un protocolo de seguridad denominado HL7, “en lo que será el primer caso en Uruguay en que un laboratorio se comunicará por medio de este protocolo. El lanzamiento se realizará en mayo próximo, y para ello nos visitarán representantes de la empresa Shift que opera 39 centros de salud en San Pablo y que trabaja junto a Suat en la implementación de esta operativa” adelanta. La tecnología es otro insumo que se está incorporando a la operativa diaria y los promotores se vienen afianzado en la afiliación on line mediante tablets, “lo que permite que el afiliado tenga derechos inmediatos a la afiliación y todos sus datos sean registrados en forma segura” acota Vázquez para quien “el gran desafío de todos los años es seguir teniendo un servicio de excelencia que dé siempre respuesta a la gente, manteniendo nuestros indicadores de satisfacción en torno al 95% lo que nos llena de orgullo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.