Suárez y el F.C Barcelona potenciaron “sin querer” a Beko en Uruguay

(Por Liz Gandini) “Beko sponsorea al Barcelona hace dos años aproximadamente, pero la figura de Suárez es de hace un año y nos vino muy bien, fue un plus adquirido, nos ha favorecido”, informó Manuel Mato desde Beko Uruguay. Beko, marca de origen turco, segundo productor y vendedor de eletrodomésticos en Europa desembarcó en Uruguay en 2013 con su línea de de alta calidad que apunta a un público ABC1…

...Si bien la marca no es conocida en Uruguay ni América Latina, desde Cotil (empresa importadora) afirman que el público uruguayo la ha recibido muy bien y que el fichaje de Suárez para el Barcelona F. C potenció de gran manera el conocimiento y posicionamiento de la marca en el país.

Además, Mato comentó que esta apuesta de la marca europea por auspiciar al equipo español también es útil para llegarle a turistas brasileros y argentinos de pasada por nuestro país, que se identifican con Messi o Neymar, y llegan de ese modo a conocer la marca de electrodomésticos europea. En Latinoamérica, Beko únicamente tiene fuerza en Uruguay, por ser un” mercado chico y manejable” pero también la marca está comenzando a desarrollarse en Perú y México con la idea de poco a poco, ir conquistando a más países de la región. De todos modos, en esta corta historia de la Beko en Uruguay, la marca ha sido muy bien recibida:  “hemos traído algún contenedor más de lo que imaginamos”, expresó Mato. Por ejemplo, en el primer año importaron aproximadamente entre 35 y 40 containers, siendo las heladeras y los lavarropas los productos más vendidos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.