¿Stratocaster y Telecaster? ¡Uruguayas, papá! (Fender y Loog Guitars se unieron para fabricar dos modelos de guitarra)

(Por Mathías Buela) Es la primera colaboración que la histórica Fender hace con otra empresa de guitarras. Aún se evalúa si será una edición limitada o si se mantendrá como colección permanente.

Image description

Conocida es la historia de cómo un proyecto académico del músico y comunicador Rafael Atijas, se convirtió en una realidad que logró conquistar no solo al mercado norteamericano sino también a estrellas mundiales de la música, como Jack White, Mick Jagger, Ron Wood o Robert Trujillo. Se trata de Loog Guitars, un instrumento pensado para que el aprendizaje musical de los niños sea más sencillo. De hecho, una frase utilizada por la empresa es “aprendé con una Loog, tocá cualquier guitarra”. 

Así, las guitarras son del tamaño ideal para ser tocadas por niños y niñas desde seis años, tienen tres cuerdas con las que se puede formar una gran variedad de acordes y, a diferencia de algunas réplicas, por su fabricación otorgan un sonido buscado y real. Además, dentro del mundo Loog Guitars, maestros y aprendices tienen a disposición clases grabadas, una app de aprendizaje, tarjetas de acordes, accesorios y más. Tan bueno es el producto que fue elegida por maestros de Estados Unidos como la mejor herramienta para aprender música en la escuela primaria. 

La proyección de la empresa es grande y esta semana realizó un anuncio de esos que ponen un mojón en la historia de cualquier marca: Loog Guitars se unió con la marca de guitarras Fender para realizar una colaboración. “Muy feliz y orgulloso de finalmente poder compartir este proyecto en el que venimos trabajando hace un año. Introducing Fender x Loog”, publicó en su cuenta de Twitter (¿X?) Rafael Atijas, mientras que la cuenta oficial de Fender escribió: “Introducing the cutest Fenders you'll ever see. We teamed up with Loog to make mini versions of our most iconic models — a perfect beginner guitar for kids of all ages”, con un video. 

En el video de presentación, Atijas reconoce que la compañía ha expandido su misión hacia el concepto de enseñarles a los niños “todo sobre música”. En esa línea, la edición Fender x Loog vendrá también con un folleto contando la historia de Leo Fender. “Creo que es una gran manera para que los niños aprendan la rica historia de las guitarras eléctricas, y también de celebrar dos instrumentos seminales del rock’n’roll”, dice en referencia a las versiones de las históricas Stratocaster y Telecaster hechas por Fender y Loog Guitars.

Ambas guitarras eléctricas para niños ya se pueden encontrar en la tienda online de Fender para Estados Unidos por US$ 199 y Richard Bussey, VP de Accesorios, Lifestyle y Licencias de Fender dijo que esta colaboración es “el maridaje perfecto” para la próxima generación de músicos.

Desde Loog Guitars contaron a InfoNegocios que la nueva colección de guitarras Fender x Loog es un diseño de Loog, con colaboración -y aprobación- de Fender. “Es una colaboración en el sentido que venimos trabajando en esto conjuntamente hace un año. El lanzamiento también es en conjunto. Fender hace estas colaboraciones cada tanto (el año pasado, por ejemplo, hicieron una muy exitosa con LEGO), pero es la primera que hacen con una marca de guitarras. Loog fabrica las guitarras y ambos -Loog y Fender- las distribuyen”.

En cuanto a si será una edición limitada o si el plan es mantener la colección de forma permanente, todavía no está confirmado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.