Starbucks apuesta fuerte por las nuevas tiendas Greener Store ¿de qué se trata este nuevo concepto? (quieren llegar a 25 para 2027)

(Por Mathías Buela) Desde fines de 2023 y en adelante, Starbucks en América Latina y el Caribe (LAC) construirá todas las tiendas nuevas en la región bajo esta certificación; la primera de Uruguay está diseñada para reducir en un 30% el consumo de agua y hacer más eficiente el uso de la energía con equipos certificados, entre otras funcionalidades.

Image description

Con el paso de los años Starbucks se ha transformado en una marca mundialmente conocida y, por sobre todo, esperada por amantes del café de todas las edades. A Uruguay la marca arribó hace cinco años, no sin antes hacerse desear bastante tiempo. Con motivo del quinto aniversario del desembarco, InfoNegocios conversó con Claudia Aburto, Directora de Starbucks para Argentina, Uruguay y Chile, quien explicó los motivos por los que se eligió el 2018 como el año para la llegada a nuestro país: “Normalmente, Starbucks va llegando a los distintos mercados priorizando el factor de volúmen. En América partimos con México, Brasil, Perú, Colombia, Chile y Argentina; hoy estamos creciendo en los mercados que en términos de habitantes son más pequeños pero que nos están esperando. Hay todo un tema logístico detrás y tener desarrollado el músculo en mercados grandes nos permite ser mucho más ágiles en mercados más pequeños con una oferta que esté a la altura  de cualquier tienda del mundo”.   

Para este año, una de las novedades que trae Starbucks es el impulso de las Greener Stores, siendo Herrera la primera en Uruguay con dicha certificación. Este nuevo concepto de tiendas aporta a los objetivos globales de Starbucks: reducir emisiones de gases que aporten al efecto invernadero, hacer más eficiente el uso del agua y un compromiso para llegar 2030 con cero desperdicios. 

Ubicada en Montevideo y operada en sociedad con Alsea, la tienda cumple con 25 estándares muy específicos auditados por instituciones acreditadas a nivel mundial. En Estados Unidos y Canadá hay más de 3500 Greener Stores y 88 repartidas en el resto de los mercados de la cadena, siendo una de ellas la de Uruguay. 

Las nueva Greener Store hacen un uso más eficiente de los recursos y cuentan con un suministro de energía que es 50% renovable, incluyendo el monitoreo y control de los niveles de temperatura dentro del rango óptimo para el confort de socios (empleados) y clientes. En palabras de Claudia, el principio sobre el que se basa este gran plan es “entregarle al planeta más de lo que nos da”. 

Si bien los datos de inversión para instalar una Greener Store no son públicos, Aburto menciona que si bien el costo es mayor que en una tienda estándar, también se genera un ahorro importante por el reuso de agua, la implementación de luces led y máquinas con un consumo mínimo de energía, por lo que al final la diferencia no es significativa. Tanto es así que el compromiso asumido por la marca es que, de aquí en más, todas las nuevas tiendas que se instalen sean Greener Store.

Justamente, con respecto a la apertura de nuevas tiendas en Uruguay, Claudia comentó que el objetivo es llegar a 2027 con 25 tiendas abiertas no sólo en Montevideo y Punta del Este sino también en otras ciudades del interior del país. 

La tienda Herrera Greener Store de Montevideo, está ubicada en Avenida 18 de julio 1002 y opera desde las 07:00 am hasta las 21 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!