Sonríe Carrasco Valley en el predio del viejo “conventillo” de Costa Rica y Rivera (un mega proyecto corporativo con inversión de US$ 22 millones)

Luego de un largo proceso que implicó el realojamiento de 42 familias y la reubicación del destacamento de Bomberos en un predio al lado del tanque Sisley, el antiguo “conventillo” de Costa Rica y Rivera fue liberado del dominio municipal y pasó a ser propiedad de un grupo que va a desarrollar un “polo de negocios” con una inversión de US$ 22 millones según supo InfoNegocios. El grupo está compuesto por el director del Grupo Altius Mauricio Levitin, la directora de DAG Emprendimientos Ximena de Azpitarte y el director del Estudio Luis. E Lecueder Carlos Lecueder, quienes tienen previsto un ambicioso plan de oficinas de alta tecnología, con dos edificios de cuatro pisos con ascensores “panorámicos”,  oficinas comerciales y un parque “disfrutable” que podría llegar a ser “un centro de encuentro de Carrasco”, según contó Levitín. Incluye estacionamiento y el reciclaje de la vieja casona, que según la Comisión Permanente de Carrasco tiene un valor patrimonial.

Recientemente se terminó de cerrar la compraventa del grupo inversor a la Intendencia de Montevideo por el predio y en febrero próximo se comenzarán las obras para desarrollar el proyecto de nombre Carrasco Valley de 11 mil metros2 con la certificación “Leed Gold”, “lo que implica que será amigable con el medio ambiente y entorno”, según dicen de Altius.

“Es de destacar, que además de embellecer y dotar de mayores servicios a la zona, el proyecto permitió mejorar la calidad de vida a 42 familias que se realojaron y la construcción de un nuevo destacamento de Bomberos próximo a Santa Mónica y Máximo Tajes, un viejo anhelo de dicho Cuerpo”, dicen sus desarrolladores.

Está proyectado por los Estudios Gómez Platero y Juan Diego Vecino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.