Somos consumidores poco fieles a las marcas

Cuando vas a un supermercado y el producto o la marca que comprás habitualmente no está, ¿qué es lo primero que hacés? Seguramente dependerá de cuánta fidelidad le tengas a la marca o al local en el que hacés tus compras habitualmente. Los supermercados se preocupan por estas cuestiones y utilizan un sistema que mide el impacto que tiene el "faltante" en las góndolas. Una de las cosas que mide el estudio denominado GS1 es qué actitud toma el consumidor frente a un faltante de producto. El 42,8% no expresa tanta fidelidad y compra otra marca o tipo de producto mientras el 29,5% es fiel a ultranza y se va a otro negocio a buscar el producto. El restante 27,7% prefiere no comprar ese día. Cuando lo que falta es el precio del producto, el 49,2% verifica el precio en las máquinas aptas para ello, en tanto el 44,3% pregunta en la caja.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.