Solyal SA: Los rebeldes que están revolucionando el mercado de alimentos y bebidas en Uruguay

(In Content) Con innovaciones audaces y productos disruptivos, Solyal SA desafía a los gigantes de la industria de alimentos y bebidas, y lanza una propuesta que hará temblar lo convencional.

Santiago Pereira y Mateo Machado, directores de Solyal SA contentos con la llegada de su nuevo producto, los innovadores Tony 's Chocolonely.
Santiago Pereira y Mateo Machado, directores de Solyal SA contentos con la llegada de su nuevo producto, los innovadores Tony 's Chocolonely.

En un mundo saturado de productos comunes y marcas tradicionales, Solyal SA se levanta como un verdadero underdog, listo para sacudir el mercado de alimentos y bebidas en Uruguay. ¿Estás preparado para la revolución? 

Innovación que rompe esquemas 

Desde su fundación en 2014, Solyal SA ha apostado por la innovación, trayendo al mercado productos que desafían las normas establecidas. En su última jugada maestra, han importado el primer vino desalcoholizado del mercado, el vino Sinzero, un producto que no solo rompe con la tradición vitivinícola, sino que también plantea un debate sobre la cultura del consumo de alcohol. ¿Podríamos estar ante una nueva era de vinos para los que eligen un estilo de vida más saludable? 

Pero eso no es todo. La empresa también ha traído el segundo mezcal del mercado, una bebida que, si bien celebra la herencia mexicana, despierta la curiosidad sobre cómo se redefine el concepto de "auténtico". Este mezcal no sólo es un trago; es un símbolo de resistencia y autenticidad que desafía los gustos tradicionales.

Productos que marcan la diferencia 

  • Tony's: El chocolate que no solo es delicioso, sino que también defiende un enfoque sostenible y justo, haciendo de cada bocado una experiencia ética. 
  • Super Bock: La cerveza portuguesa que ha conquistado a los uruguayos y se alza como un símbolo de calidad en el mercado cervecero. 
  • Ecomil: La bebida vegetal que ha tomado por asalto las estanterías, ofreciendo opciones saludables para quienes buscan alternativas a los lácteos. 

Rocco: Su Marca Propia

En el corazón de la revolución, emerge Rocco como la marca propia que no solo rompe esquemas, sino que redefine lo que significa disfrutar de bebidas de calidad. Con una oferta que incluye cerveza artesanal, vino y kombucha, Rocco está diseñado para los auténticos que se animan a probar algo diferente. 

Resultados que Dejan Huella 

En medio de esta audaz estrategia, los resultados hablan por sí mismos. Duplicando la venta cada dos años, Solyal no solo está en el juego; está marcando las reglas. En un mercado que tiende a favorecer a los grandes, los “rebeldes” están rompiendo moldes y conquistando corazones (y estómagos). 

Un Llamado a la Conversación 

Imagínate ser parte de un movimiento que no solo desafía el status quo, sino que también provoca conversaciones sobre lo que significa consumir con conciencia. ¿Estamos listos para aceptar un vino sin alcohol en nuestra mesa? ¿Es el mezcal la nueva tendencia que todos debemos probar? ¿Tomarías una cerveza China? ¡Este es el momento de debatir y decidir! 

No te quedes al margen. Compartí esta nota y unite a la conversación. La revolución está aquí y Solyal SA está liderando el cambio. 

Para más información sobre nuestros productos disruptivos y cómo puedes ser parte de esta revolución, visita su sitio web o contalos directamente:

Mail: [email protected]

Whatsapp: 094403107

www.solyal.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.