SoftwareClock sigue marcando huella internacional (la empresa de registro laboral desembarca en PY y llega a más de 10 países en LATAM)

La empresa uruguaya SoftwareClock diseñó un avanzado sistema para el control de tiempo y asistencia que realiza cualquier tipo de trabajador en cualquier tipo de rubro que, desde su creación en 2018 a la fecha, le permitió crecer enormemente y escalar a nivel internacional rápidamente. De hecho, según Agustín Tricánico, socio director de la firma junto a Alfredo Ghirardelli, “actualmente estamos en 12 países y tenemos alrededor de 1.000 empresas clientes, lo que significa más de 240.000 registros diarios de personas”.

Image description

Desde hace un tiempo existen generaciones de trabajadores que desconocen las viejas tarjetas y relojes analógicos de registro de horario laboral. Algunos, quizá, se hayan cruzado con relojes biométricos que, aunque no se utilicen, siguen instalados en fábricas y oficinas. Lo que sí hay es toda una fuerza laboral que registra sus ingresos y egresos al trabajo a través de softwares que van directo a la nube.

Una empresa uruguaya especializada en este servicio es SoftwareClock, cuyos socios directores, Agustín Tricánico y Alfredo Ghirardelli, diseñaron un avanzado sistema para el control de tiempo y asistencia que realiza cualquier tipo de trabajador en cualquier tipo de rubro, resolviendo situaciones cotidianas de modo sencillo, como avisar en tiempo real si algún trabajador marcó fuera de hora, se olvidó de marcar o si realizó horas extras.
 


Según Tricánico, con una inversión total hasta el momento de US$ 450.000, SoftwareClock pasó de prestar servicio en 2018 a un cliente a ahora tener alrededor de 1.000, “de los que el 50% son empresas clientes uruguayas y el resto de América e incluso Estados Unidos”.

“La primera empresa con la que trabajamos -dijo Tricánico a InfoNegocios- fue Baterías Ruta, con unos 10 o más trabajadores para gestionar el tiempo y la asistencia. Ahora, tenemos clientes no solo en nuestro país, sino también en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Puerto Rico, México, Estados Unidos y ahora, a través de Claro Empresas, estamos desembarcando en Paraguay”.
 


Con más ocho millones de marcas anuales, SoftwareClock tuvo su mayor salto de crecimiento a partir de marzo de 2020, cuando el COVID-19 fue una realidad que se instaló en el país y los sistemas de teletrabajo aceleraron también los sistemas de control de asistencia de personal en la nube.

“Desde ese momento a la fecha llevamos un crecimiento del 300% y esperamos seguir creciendo más allá de la coyuntura que generó la pandemia”, sostuvo Tricánico, agregando que dentro de las proyecciones de SoftwareClock está “la de seguir sumando clientes en México, donde el mercado de pequeñas y medianas empresas supera el millón de firmas”.
 


Entre las 500 empresas clientes que SoftwareClock tiene a nivel local, en términos de registros y de rubros bien disímiles, unas de las más importantes son Saman, con alrededor de 1.500 marcas, Interagrovial -representante de John Deere en Uruguay- con 200 marcas y Sanitaria Patrón, también con 200 marcas.

SoftwareClock se adapta a cualquier tipo de empresa -remarcó Tricánico-, no importa si es de un empleado o de más de 1.000, como no importa si es un único local o una cadena con cientos de sucursales. En SoftwareClock una empresa paga por lo que usa, según la cantidad de personal contratado. Esto es un gran diferencial de nuestro servicio, además de una accesibilidad desde cualquier dispositivo conectado a internet”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.