SITIO cerró su segunda edición con más de 100.000 personas (y ya avanza hacia una tercera edición)

La segunda edición de SITIO reunió a más de 100.000 asistentes y 66 propuestas artísticas en tres meses y medio. El espacio reafirmó su crecimiento y su peso en la escena musical uruguaya.

En este contexto, el centro de espectáculos SITIO finalizó su segunda temporada con una convocatoria y una programación que lo consolidaron como uno de los proyectos culturales más relevantes del año en Montevideo. Instalado nuevamente en el predio del Velódromo Municipal, el formato temporal sumó accesibilidad, variedad y una identidad propia dentro del circuito musical.

A lo largo de su funcionamiento presentó 29 shows, integró a más de 66 artistas y colectivos y superó los 100.000 asistentes, cifras que impulsan al equipo a trabajar en una próxima entrega.

La propuesta de este año integró estilos que reunieron a públicos diversos y generaron momentos singulares en cada mes de actividad. Festivales, bandas internacionales, referentes regionales, electrónica, cumbia, freestyle y celebraciones especiales formaron parte de una agenda que creció en alcance y proyección.

El mes más intenso incluyó un adelanto de Buitres, la celebración del Festival Brookl&n, el regreso de Don Osvaldo con entradas agotadas y la segunda edición local de la FMS, que convocó a la comunidad del freestyle. También destacaron nuevas ediciones del Club de la Cumbia y del Festival Sonorama; los conciertos de Las Pastillas del Abuelo, La Delio Valdez y Juanes, que presentó dos temas inéditos; además del regreso de Los Decoradores y la edición Halloween de Bresh.

El Festival Buena Vibra abrió el mes con artistas argentinos y uruguayos. La noche de Key tuvo al dúo inglés Camelphat, mientras Mota y Peyote Asesino compartieron escenario junto a La Chancha Muda. Il Divo agotó localidades con su gira Candlelight y Trotsky Vengarán ofreció un set extenso antes de su viaje a España. Hacia fin de mes, DJ Sanata animó una noche de cumbia con invitados, y la fiesta Drip Clvb reafirmó su propuesta inclusiva con DJs y artistas como Polimá Westcoast, LucíaLucía, Rnzo y Rkjota.

El mes incluyó el show de Bándalos Chinos, la Key Conference por la Noche de la Nostalgia y un concierto de El Kuelgue acompañado por Luana, Emi Brancciari y Matías Rada. Hubo además aniversarios para Los Auténticos Decadentes y Mega Rancho —este último junto a Márama—, el Festival Quebrada con figuras como Nicolas Jaar y Anthea, y un recital de Divididos con invitados especiales. YSY A completó una noche de alto impacto con un pogo multitudinario.

Los inicios de la temporada incluyeron presentaciones de El Club de la Cumbia, el espectáculo Se fue la negra de Volvé Mi Negra, y una nueva edición de Key con DJs de varios países, anticipando la buena respuesta que mantendría el venue durante toda su actividad.

Durante los meses de programación, Santander ofreció beneficios exclusivos: preventas con descuento, sorteos de Meet&Greet y canje de puntos por entradas, lo que potenció la experiencia y acercó a más público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.