Sinergia se prepara para tener su segundo coliving (comenzará a funcionar en diciembre de 2019)

En marzo del año pasado surgía Zag Coliving, una propuesta innovadora de hospedaje creada por Sinergia y Acsa, que buscó cautivar a todos aquellos que quisieran alojarse en un espacio de comunidad colaborativa, sin garantías ni contratos de alquiler prolongados.  Hoy, a más de un año de este primer coliving uruguayo, Sinergia creará un segundo que se ubicará en pleno Centro de Montevideo (Avenida 18 de Julio) y que comenzará a funcionar en diciembre de 2019.  

Image description

“Nosotros ya tenemos un coliving abierto que se llama Zag, en Ciudad Vieja, en donde tenemos lista de espera de mucha gente, de todo tipo de nacionalidades, un 40% uruguayo y el otro porcentaje del resto del mundo”, contó a InfoNegocios la gerenta de Real Estate de Sinergia, Florencia Clavijo.

Por ello, a poco más de un año de su apertura, decidirán lanzar un nuevo coliving que se ubicará en el Centro de Montevideo e inaugurará en diciembre de este año.  

Este nuevo edificio contará con aspectos similares al primero; habitaciones tipo hotel, cocinas y comedores, salas de esparcimiento, cine, huertas y muchos más ammenities que fomentarán la vida social dentro de ese establecimiento.

Asimismo, el edificio tendrá 90 apartamentos que albergarán alrededor de 120 colivers, que busquen alojarse en un espacio de comunidad colaborativa, sin garantías ni contratos de alquiler prolongados. Según agregó Clavijo,  el coliving se convierte, mes a mes, en una nueva forma de vida adoptada fundamentalmente por millennials, que buscan compartir experiencias y vivencias que potencien la vida social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.