Sinergia se prepara para tener su segundo coliving (comenzará a funcionar en diciembre de 2019)

En marzo del año pasado surgía Zag Coliving, una propuesta innovadora de hospedaje creada por Sinergia y Acsa, que buscó cautivar a todos aquellos que quisieran alojarse en un espacio de comunidad colaborativa, sin garantías ni contratos de alquiler prolongados.  Hoy, a más de un año de este primer coliving uruguayo, Sinergia creará un segundo que se ubicará en pleno Centro de Montevideo (Avenida 18 de Julio) y que comenzará a funcionar en diciembre de 2019.  

Image description

“Nosotros ya tenemos un coliving abierto que se llama Zag, en Ciudad Vieja, en donde tenemos lista de espera de mucha gente, de todo tipo de nacionalidades, un 40% uruguayo y el otro porcentaje del resto del mundo”, contó a InfoNegocios la gerenta de Real Estate de Sinergia, Florencia Clavijo.

Por ello, a poco más de un año de su apertura, decidirán lanzar un nuevo coliving que se ubicará en el Centro de Montevideo e inaugurará en diciembre de este año.  

Este nuevo edificio contará con aspectos similares al primero; habitaciones tipo hotel, cocinas y comedores, salas de esparcimiento, cine, huertas y muchos más ammenities que fomentarán la vida social dentro de ese establecimiento.

Asimismo, el edificio tendrá 90 apartamentos que albergarán alrededor de 120 colivers, que busquen alojarse en un espacio de comunidad colaborativa, sin garantías ni contratos de alquiler prolongados. Según agregó Clavijo,  el coliving se convierte, mes a mes, en una nueva forma de vida adoptada fundamentalmente por millennials, que buscan compartir experiencias y vivencias que potencien la vida social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.

La barraca que hace software (San Marino y su innovación en un sector old fashion)

Con menos de cinco años en el mercado, la empresa San Marino se ha convertido en un caso singular dentro del rubro de la construcción en Uruguay. ¿Por qué? Porque además de la tradicional importación y venta de productos de construcción, San Marino ha desarrollado un software que le permite a los clientes diseñar baños, cocinas y livings, visualizando previamente los proyectos en realidad virtual. “Contamos con un área de TI propia, algo muy poco común en el sector y de ahí el apodo que, a veces, nos ponen: la barraca que hace software”, dijo a InfoNegocios el gerente general, Pablo Martín Castro.