Si Mahoma no va a la montaña… te lleva la carne a tu casa (Santa Clara también te abastece a domicilio)

(Por Mathías Buela) Abasto Santa Clara lanzó su propio sitio de ecommerce con el objetivo de aggiornarse a los tiempos que corren dentro de un mercado históricamente tradicional.

Santa Clara es un abasto: una empresa que oficia de intermediaria entre frigoríficos y comerciantes. Con una planta de procesamiento en la zona de Camino Carrasco y capacidad para 3.000 toneladas de almacenamiento, Santa Clara se ha caracterizado por posicionarse a la vanguardia del negocio. 

Su principal línea de negocio está en el abastecimiento de carnicerías, cadenas de supermercados y mercados; un total de 1.000 puntos de venta en todo el país a los que distribuye un promedio de 60 toneladas de carne por día. 

Desde hace un tiempo decidieron instalar puntos de expedición abiertos al público bajo la marca Santa Clara Brasas. Uno está ubicado en la misma planta de Paso Carrasco y el otro en el Parque Agroalimentario UAM. La decisión fue un éxito, al punto de que, por momentos, se forman largas filas de clientes que acuden a comprar mercadería de forma directa. 

Dicha experiencia sirvió de impulso para desarrollar un nuevo proyecto que demandó meses de trabajo: un ecommerce propio que permita brindar mayor comodidad al consumidor final de los productos Santa Clara. 

En la plataforma, los usuarios pueden elegir los productos deseados y optar por recibirlos en su domicilio o pasar a buscarlos directamente por el Pick Up de la planta. “Como estamos ubicados en una ruta que va hacia el Este, muchos clientes eligen pasar a buscar la compra por aquí mismo cuando están saliendo de Montevideo”, cuenta a InfoNegocios Mariana López Maschio, encargada de Comunicación de la empresa. 

El ecommerce desarrollado por Fenicio está diseñado con el objetivo de brindar comodidad al usuario y cada producto cuenta con precio por unidad o por kilo. La zona de envíos va desde El Pinar hasta el Centro de Montevideo y opera de Lunes a Sábados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.