Si mahoma no va a la montaña, llega la misión belga

Una misión económica oficial de Bélgica llegará a Uruguay el próximo miércoles 27 de junio con el objetivo de estrechar vínculos y desarrollar las oportunidades de comercio e inversión entre ambos países.

Image description

La comitiva, encabezada por Su Alteza Real, la Princesa Astrid, representante de Su Majestad el rey Felipe, estará integrada por 135 personas que mantendrán reuniones de alto nivel y asistirán a  eventos en busca de lograr una mayor cooperación bilateral.

Entre ellos habrá 84 empresarios representando a un total de 64 compañías de diversos rubros, además de Didier Reynders, viceprimer ministro federal y titular de la cartera de Asuntos Exteriores y Europeos, junto a otras autoridades de gobierno. Al momento ya se coordinaron casi 300 reuniones bilaterales entre empresas uruguayas y belgas.

En 2017, Bélgica ocupó el séptimo lugar entre los exportadores europeos de bienes hacia Uruguay, totalizando operaciones por 107 millones de euros que se concentraron principalmente en el comercio de productos hortalizas congeladas, químicos, farmacéuticos, maquinaria y equipamiento. Más de mil empresas exportan productos al país y otro tanto ha expresado su interés en este mercado.

En tanto, las importaciones de productos uruguayos se ubicaron en el undécimo lugar con un total de 18 millones de euros. El 43% correspondió a productos como el arroz, carne equina y bovina, seguidos de productos ganaderos y madera aserrada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.