Sharp reafirma sus líneas y quiere competir con electrodomésticos

Hace unos días, la firma Romis Nelimar tomó la representación para Uruguay de todas las líneas de Sharp que incluyen televisores LCD, electrodomésticos y línea de oficina, según nos comentó Adriana Borsani, nueva Product Manager de Sharp en Romis Nelimar. Apoyados en la trayectoria y reconocmiento de la marca en el país, el objetivo para este año es, según Adriana, “lograr los acuerdos necesarios para que la línea de electrodomésticos de Sharp esté presente en la plaza”. En materia de televisores LCD, Sharp lanzará este año el 108 pulgadas. “El año pasado fuimos la única marca que comercializó con éxito la medida de 65 pulgadas. Cuando nadie apostaba a que esta medida saliera, nosotros confiamos, previmos un nicho de mercado y logramos un resultado exitoso” agregó. Sobre otro de sus puntos fuertes, las líneas de oficina y comerciales, la marca seguirá apoyando a sus distribuidores, porque como afirmó la ejecutiva, “Sharp cuenta con una cadena de distribución a todo el país, que nacieron con Sharp y continúan con la marca. Para ellos hemos mejorado nuestra cadena de abastecimiento, y optimizado los costos de comercialización”.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.